Decenas de estados de EE.UU. presentaron el martes una demanda contra Meta y su plataforma de redes sociales Instagram, acusando al conglomerado tecnológico multinacional de contribuir a la crisis de salud mental de los jóvenes estadounidenses al hacerlos adictos a sus productos.
Los fiscales generales de 33 estados, incluidos California y Nueva York, presentaron la denuncia en el tribunal federal del Distrito Norte de California, alegando que Meta violó la privacidad federal de los niños en línea y las leyes estatales de protección al consumidor.
“Meta ha aprovechado tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer, involucrar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes”, según la denuncia de 233 páginas . “Su motivo es el beneficio [económico]”.
La demanda alega que Meta ha engañado al público sobre los “peligros sustanciales” de sus plataformas de redes sociales al ocultar sus prácticas para convertir a sus consumidores “más vulnerables” (adolescentes y niños) en usuarios adictivos y compulsivos de las redes sociales.
Los estados citaron investigaciones que muestran que el uso de las plataformas Meta por parte de los niños está asociado con “depresión, ansiedad, insomnio, interferencia con la educación y la vida diaria, y muchos otros resultados negativos”.
El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy , emitió un aviso en mayo, citando un vínculo entre pasar tiempo en las redes sociales y la crisis de salud mental entre los jóvenes del país.
“Estoy emitiendo este aviso porque estamos en medio de una crisis de salud mental juvenil y me preocupa que las redes sociales estén contribuyendo a los daños que los niños están experimentando”, dijo Murthy a The Hill.
Según un estudio de 2019, los adolescentes de entre 12 y 15 años que pasaban más de tres horas al día en las redes sociales tenían el doble de riesgo de desarrollar síntomas de depresión y ansiedad, y no se debe echar toda la culpa a los padres que intentan controlarlos. una buena dosis de redes sociales para sus hijos.
“Es una expectativa irrazonable porque las generaciones anteriores nunca tuvieron que experimentar y manejar la tecnología en rápida evolución que cambió fundamentalmente la forma en que los niños pensaban sobre sí mismos, cómo pensaban sobre sus amistades y cómo veían el mundo”, dijo Murthy.
Meta dijo en un comunicado a los medios que comparte “el compromiso de los fiscales generales de brindarles a los adolescentes experiencias seguras y positivas en línea, y ya ha introducido más de 30 herramientas para apoyar a los adolescentes y sus familias”.
“Estamos decepcionados de que en lugar de trabajar productivamente con empresas de toda la industria para crear estándares claros y apropiados para la edad de las muchas aplicaciones que usan los adolescentes, los fiscales generales hayan elegido este camino”, añadió la empresa.
Según se informa, otros ocho fiscales generales y el Distrito de Columbia están presentando demandas separadas contra Meta por supuestamente violar las leyes estatales de protección al consumidor, lo que eleva el número total de estados a 42.
Si los estados tienen éxito, Meta podría verse obligada a pagar multas masivas y cambiar la forma en que anuncia y diseña sus plataformas para el público.
—
Foto: marjan-grabowski/unsplash