Las autoridades federales registraron 240.988 encuentros de migrantes en la frontera sur en octubre, manteniendo niveles récord vistos bajo la administración Biden, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza publicados el martes.
El número de encuentros a lo largo de la frontera sur en septiembre ascendió a 269.735, el mes más alto registrado. CBP registró 232.963 y 183.479 encuentros en agosto y julio, respectivamente, según datos de la agencia.
“Junto con nuestra reanudación de los vuelos de expulsión a Venezuela consistentes con la aplicación de consecuencias para quienes cruzan la frontera ilegalmente, la CBP registró una disminución del 65 por ciento en los encuentros de venezolanos en la frontera suroeste en la segunda quincena de octubre, en comparación con la segunda quincena de septiembre.”, dijo Troy A. Miller, alto funcionario que desempeña las funciones de comisionado, en un comunicado sobre los nuevos datos.
“En octubre, CBP también experimentó una disminución general del 14 por ciento entre los puertos de entrada, así como una disminución general de unidades familiares. Seguimos mejorando nuestra postura de seguridad fronteriza y nos mantenemos alerta”, añadió Miller.
El número de encuentros de inmigrantes ilegales superó los 188.000 en la frontera sur en octubre, mientras que el número de inmigrantes encontrados en los puertos de entrada superó los 52.000, según datos de la CBP. De los procesados en los puertos de entrada, 44.000 utilizaron CBP One , una aplicación telefónica que la administración Biden permite a los inmigrantes reservar citas para entrar a EE.UU.
“Las incautaciones de narcóticos realizadas por la CBP en octubre resaltan nuestro trabajo en primera línea en la lucha contra el fentanilo y otras sustancias peligrosas que ingresan a los Estados Unidos, pero necesitamos más recursos para sostener e incrementar estos esfuerzos. La solicitud de presupuesto suplementario del Presidente es fundamental para financiar la primera línea y proporcionaría personal, recursos y tecnología muy necesarios para perseguir a las organizaciones criminales transnacionales, mejorar la seguridad fronteriza (incluida la aplicación de consecuencias para quienes infrinjan la ley) y apoyar a los estados. y socios locales, todo para mantener a los estadounidenses seguros”, añadió Miller.