Una senadora provida presentó una nueva legislación que requeriría que los centros de aborto proporcionen a las madres información adicional sobre sus hijos y los riesgos del aborto.
El martes pasado, la senadora Marsha Blackburn, republicana por Tennessee, presentó la Ley del Derecho de la Mujer a Saber. Según el senador Blackburn, la legislación propone que las clínicas de aborto informen a las mujeres sobre el riesgo de aborto y sobre el feto, incluida su edad gestacional y características de desarrollo.
“La Ley del Derecho de la Mujer a Saber protege la santidad de la vida de las mujeres y los niños en todo el país”, dijo el Senador Blackburn. “Este proyecto de ley establecería estándares nacionales largamente esperados que la mayoría de los estados ya han implementado para que las mujeres de todo el país tengan acceso a información vital por parte de su proveedor médico”.
Si se adopta la legislación, las clínicas de abortos deberían proporcionar a las mujeres esta información al menos 24 horas antes de su procedimiento. La representante Lisa McClain de Missouri es una de las copatrocinadoras del proyecto de ley en la Cámara.
El senador Blackburn presentó el proyecto de ley la misma semana en que tuvo lugar la Marcha Nacional por la Vida en Washington, DC. La legislación es un paso importante para garantizar más protecciones para las mujeres en la lucha actual contra el aborto.
Varios estados ya cuentan con una legislación local similar al proyecto de ley propuesto. Estas leyes exigen que los centros de aborto proporcionen a las madres información veraz sobre los riesgos del aborto y el desarrollo del feto.
Si se aprueba, esta legislación obligaría a todos los estados a adoptar medidas similares para brindar a las mujeres más información antes de un aborto programado.