El obispo A. Elias Zaidan, presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), expresó optimismo ante la reciente decisión del presidente Joe Biden de eliminar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
“Es precisamente a través de un mayor compromiso con la colaboración y cooperación bilateral que se producirá un cambio positivo para el pueblo cubano”, dijo el obispo Zaidan el 16 de enero.
El Obispo elogió a la administración Biden por su decisión y destacó la defensa de larga data por parte de la USCCB, la Santa Sede y los obispos cubanos por unas relaciones mutuamente beneficiosas y el levantamiento total del embargo económico contra Cuba.
El obispo Zaidan había pedido previamente la eliminación de Cuba de la lista en una carta de julio de 2024 al Secretario de Estado Antony Blinken.
“Tengo la esperanza de que este cambio de política renueve el compromiso bilateral de nuestro país con Cuba”, dijo el obispo Zaidan, “y que impulse tanto a Estados Unidos como a Cuba a explorar un mayor grado de colaboración, incluido el comercio bilateral y un mayor acceso a los viajes entre nuestras naciones”.
El obispo Zaidan destacó la importancia de una mayor participación de los Estados Unidos y afirmó que este tipo de iniciativas podrían aportar beneficios sustanciales al pueblo cubano, incluidos mejores intercambios culturales y una economía más sólida. Reiteró que un compromiso más firme con la “colaboración y cooperación bilateral” es esencial para lograr un cambio positivo en Cuba.