Los obispos católicos de Ohio han emitido una carta instando a los legisladores estatales a apoyar la legislación recientemente presentada que pondría fin a la financiación por parte de los contribuyentes del aborto, la eutanasia y la pena capital.
“La dignidad humana no debe defenderse de forma selectiva; nuestras leyes deben reflejar un compromiso inquebrantable e implacable con la vida y la dignidad”, escribieron los obispos el 25 de marzo, según el sitio web de la Diócesis de Cleveland.
El Proyecto de Ley 72 de la Cámara de Representantes de Ohio ( HB 72 ) y su proyecto de ley equivalente en el Senado estatal, el SB 134 , prohibirían que el dinero de los contribuyentes financie el uso de fármacos inyectables letales para el suicidio asistido y los abortos electivos. La legislación también aboliría la pena de muerte y modificaría el número de jurados que pueden ser recusados en casos en los que un acusado pueda ser condenado a cadena perpetua, según el texto de los proyectos de ley.
Los obispos pidieron una defensa jurídica consistente de la santidad de la vida, subrayando la necesidad de que un gobierno defienda el bien común de su pueblo.
“Un gobierno que sanciona la destrucción de vidas humanas financiando con fondos públicos el aborto, la eutanasia o la pena capital socava la dignidad de quienes existe para servir y proteger”, escribieron los obispos. “Si el dinero de los contribuyentes se utiliza para terminar con la vida en el útero y acelerar la muerte de ancianos, enfermos y personas que sufren, ¿qué mensaje transmite esto?”
La pena capital, escribieron los obispos, excede lo necesario para defender a los ciudadanos y, en cambio, perpetúa el ataque a la dignidad humana y a la vida que pretende abordar.
“La ejecución sancionada por el Estado representa un juicio de que un individuo ya no merece vivir, ya no merece la oportunidad de encontrarse con el Dios vivo en la tierra”, escribieron.
Los obispos afirmaron que cada persona tiene una dignidad innata independientemente de su estado de vida.
“Fomentar una cultura de vida en todo Ohio”, dijeron, “exige el compromiso de reconocer la dignidad de la persona humana en todas las etapas y circunstancias, incluyendo al niño en el vientre materno, a los enfermos, a quienes sufren de adicciones y a aquellos con quienes tenemos los desacuerdos más acérrimos”.
Al 31 de marzo, cada proyecto de ley está bajo revisión en la Comisión Judicial de cada cámara.