El porcentaje de mujeres jóvenes de entre 18 y 29 años que califican su salud mental como “excelente” disminuyó del 29% a apenas el 15% entre 2020 y 2024, según datos de Gallup.
Según el informe de la firma de análisis global, la calificación de salud mental “excelente” de 2024 entre las mujeres jóvenes es 19 puntos más baja que el porcentaje medido entre 2015 y 2019 y 33 puntos más baja que el máximo histórico, que abarcó de 2010 a 2014. El grupo de edad, en general, ha estado sufriendo en comparación con otros grupos de edad, pero los hallazgos con respecto a las experiencias de las mujeres son particularmente bajos.
“Esto supera con creces la disminución de 20 puntos porcentuales registrada en los hombres de 18 a 29 años durante el mismo período, pasando del 53 % en 2010-2014 al 33 % en 2020-2024”, informó Gallup. “La mayor parte de esta disminución se ha producido en el último período, desde 2015-2019”.
Las mujeres de 30 a 49 años también reportaron un deterioro en su salud mental, pero en menor número que el grupo demográfico más joven. Entre 2010 y 2024, el porcentaje de este grupo de edad que calificó su salud mental como excelente disminuyó 18 puntos porcentuales. Las mujeres de 50 años o más experimentaron una disminución de tan solo siete puntos durante el mismo período.
Gallup observó que gran parte del descenso en los grupos demográficos se produjo durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y los años posteriores. En general, el porcentaje de estadounidenses que reportaron una salud mental excelente cayó a un mínimo histórico del 31 % en 2022. En 2023, la salud física excelente alcanzó un mínimo histórico del 24 %. Los porcentajes se mantuvieron estables en 2024. Gallup observó que la obesidad aumentó y la alimentación saludable disminuyó entre 2019 y 2023.
Entre los jóvenes estadounidenses, las mujeres son sistemáticamente menos propensas que los hombres a calificar su salud física como “excelente”, rondando el 32 % entre 2010 y 2024. Si bien casi la mitad de los hombres jóvenes calificaron su salud física como excelente en la década de 2010, el porcentaje ha disminuido de forma constante desde 2010, acelerándose durante la pandemia.
Gallup también realizó análisis adicionales de datos de otros subgrupos. Los protestantes y los católicos son más propensos que quienes no tienen afiliación religiosa a calificar su salud mental como excelente, un cambio que se desarrolló entre 2020 y 2024. Gallup también descubrió que los republicanos son consistentemente más propensos que los independientes o los demócratas a reportar una salud mental excelente, aunque cada grupo ha experimentado descensos en las tasas desde 2010.