El Jubileo de los Enfermos del Vaticano, el séptimo evento del Año Jubilar 2025, se llevará a cabo este fin de semana, del 5 al 6 de abril, con aproximadamente 20.000 peregrinos reunidos en Roma para honrar a los que sufren y a los cuidadores que los apoyan.
Médicos, pacientes, enfermeras, farmacéuticos y personal sanitario están invitados a participar en el evento de dos días, abriéndoles la posibilidad de fortalecer su fe, recibir la gracia sacramental y encontrar esperanza y sanación a través de la oración y la comunidad, según un informe de Vatican News.
El primer día los peregrinos tendrán la oportunidad de visitar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro a partir de las 8.00. Después, los peregrinos podrán vivir los “Diálogos con la ciudad”, una tarde de eventos culturales, espirituales y artísticos ofrecidos por organizaciones, asociaciones y movimientos en las plazas de Roma.
Esa tarde, en la Plaza de España, el Ministerio de Sanidad italiano celebrará un evento titulado “El valor de la donación y la solidaridad”. En él, intervendrán el arzobispo Rino Fisichella, el ministro de Sanidad Orazio Schillaci, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el presidente de la Región del Lacio, Francesco Rocca.
Entre los eventos adicionales se incluye una conferencia titulada “Hospicio = Esperanza” en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, organizada por la Universidad Campus Biomédico de Roma, que se centrará en la importancia de los cuidados paliativos. Por otra parte, la Asociación Americana del Corazón ofrecerá capacitación sobre reanimación cardíaca de emergencia.
Los participantes también podrán asistir a charlas educativas sobre donación de sangre, concientización sobre adicciones y educación para la salud, coordinadas por la Oficina de Pastoral de la Salud del Vicariato de Roma.
Una conferencia especial en la Iglesia de Santa Mónica destacará la vida de la beata Benedicta Bianchi Porro, estudiante de medicina que falleció a causa de una enfermedad rara. Su hermana y biógrafa hablará en el evento.
Se celebrarán encuentros de oración en las iglesias de Santa María del Suffragio, Santa María Magdalena y San Gregorio VII. El evento en San Gregorio VII, titulado “Cuidar y ser cuidado: ¿Dónde está nuestra esperanza?”, contará con la participación de Monseñor Andrea Manto, vicario episcopal para la salud en Roma; Sergio Daniotti, presidente del Banco Farmacéutico; y Giorgio Bordin, presidente de Medicina e Persona.
El Jubileo de los Enfermos concluirá el 6 de abril con una Misa en la Plaza de San Pedro celebrada por Mons. Fisichella, quien leerá una homilía preparada por el Papa Francisco.