International Christian Concern (ICC) elogia a Brian Burch, el candidato a embajador de Estados Unidos en el Vaticano, por comprometerse a hacer de la defensa de los cristianos perseguidos un enfoque principal de su misión diplomática.
“La firme postura de Brian Burch contra la persecución cristiana ofrece esperanza a millones de personas bajo asedio”, declaró el presidente de la CPI, Jeff King, en un comunicado de prensa enviado por correo electrónico. “Desde los campos de exterminio de Nigeria hasta las prisiones secretas de China, los cristianos mueren y son torturados por su fe. Burch podría ser un punto de inflexión en su lucha por la supervivencia”.
Burch, presidente de CatholicVote, pronunció sus palabras durante su audiencia de confirmación en el Senado el 8 de abril. Enfatizó la necesidad de que Estados Unidos y el Vaticano formen un frente unido contra la persecución religiosa en zonas críticas como Oriente Medio, África, Nicaragua y China.
Ambassador nominee Brian Burch highlights the persecution of Christians, particularly in the Middle East.
— CatholicVote (@CatholicVote) April 8, 2025
"Since the 1970's, the Christian population has decreased by 75%, primarily through immigration but also through religious persecution." pic.twitter.com/uynHfZLWzV
“Si se confirma, espero colaborar con el Vaticano para abordar este problema urgente”, dijo Burch al senador Jim Risch, republicano por Idaho, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Según el Índice de Persecución Global 2025 de la CPI, militantes de Boko Haram y fulani asesinaron a más de 5.000 cristianos en Nigeria solo en 2024. Desde 2004, casi 100.000 cristianos han perdido la vida en ataques similares.
En Nicaragua, el régimen de Ortega ha expulsado o encarcelado a más de 200 sacerdotes desde 2018, mientras que en China, el Partido Comunista continúa persiguiendo a líderes católicos, deteniendo a obispos y cerrando iglesias no registradas, según la CPI.
Burch también expresó críticas sobre el controvertido acuerdo entre el Vaticano y China sobre el nombramiento de obispos.
Ambassador nominee Brian Burch stresses that the Holy See should RESIST overreach from the Chinese government.
— CatholicVote (@CatholicVote) April 8, 2025
"I do not believe the Church should cede or surrender to any government, China or otherwise, the selection of their bishops." pic.twitter.com/wicbK2gtSq
“Animaría al Vaticano a resistir la idea de que un gobierno extranjero tenga algún papel en la elección del liderazgo de una institución religiosa privada”, dijo Burch durante la audiencia.
Burch dijo que la Santa Sede debe mantener una presión firme sobre el Partido Comunista Chino, especialmente en respuesta a “sus abusos de los derechos humanos, particularmente su persecución de las minorías religiosas, incluidos los católicos”.