Los legisladores de Kansas votaron el jueves para anular los vetos de la gobernadora demócrata Laura Kelly a dos proyectos de ley pro vida, convirtiendo al estado en el cuarto en la nación en exigir educación escolar pública sobre desarrollo humano prenatal.
Según el Proyecto de Ley 2382, ahora ley, las clases en las escuelas públicas que cubran temas como el crecimiento, el desarrollo o la sexualidad humana deben incluir ecografías o imágenes animadas que muestren el desarrollo de un ser humano prenatal.
Si bien el proyecto de ley no menciona contenido específico, el video “Baby Olivia” de Live Action es una opción que cumple con el requisito.
“Kansas es ahora el cuarto estado que exige que los estudiantes de las escuelas públicas aprendan sobre el desarrollo humano prenatal, utilizando contenido como el video Baby Olivia de Live Action”, celebró el viernes la fundadora de Live Action, Lila Rose.
BREAKING: Kansas is now the 4th state to require public school students to learn about prenatal human development—using content like Live Action’s Baby Olivia video.
— Lila Rose (@LilaGraceRose) April 11, 2025
ND, TN & ID already have laws in place.
Life begins at fertilization and every life deserves protection! pic.twitter.com/izbtG6VPsJ
Estados como Dakota del Norte, Tennessee e Idaho ya tienen leyes similares vigentes.
“Ver un video como este fue lo que me hizo volverme provida”, declaró Danielle Good, madre de Kansas , a The Kansas City Star. “Creo que todos deberían ver lo que realmente ocurre durante ese procedimiento antes de tomar una decisión que les cambie la vida”.
Kelly desestimó el proyecto de ley como “enrevesado” y “manipulador” en su mensaje de veto.
Pero el senador republicano Joe Claeys defendió el proyecto de ley la semana pasada, diciendo: “Lo que más temen los opositores de este proyecto de ley es que los hechos científicos puedan llevar a los estudiantes a sus propias conclusiones”.
El veto de Kelly a un segundo proyecto de ley, el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 2062 , también fue revocado.
La medida garantiza que la pensión alimenticia pueda calcularse desde el momento de la concepción. También contempla exenciones fiscales para los no nacidos.
“Este proyecto de ley busca ser compasivo con las mujeres embarazadas”, dijo la representante republicana Susan Humphries de Wichita.
Ambas anulaciones fueron aprobadas por amplios márgenes: 87-38 en la Cámara de Representantes y 31-9 en el Senado.
“Hoy, la Legislatura de Kansas trabajó en conjunto para poner a las familias, las mujeres y los estudiantes en primer lugar”, dijo Brittany Jones de Kansas Family Voice a LifeNews.
“Estos proyectos de ley de sentido común afirman que Kansas es un lugar que todavía cree que el gobierno no debería obligar a una familia a pronunciar un mensaje oficial para adoptar o acoger a un niño, que reconocemos que existen gastos únicos asociados con el embarazo y que los estudiantes deben aprender biología básica”.