Un estudio sorprendente publicado el lunes reveló que casi el 11% de las mujeres experimentan complicaciones graves o potencialmente mortales después de un aborto realizado con el medicamento mifepristona, una tasa 22 veces mayor que la indicada en la etiqueta del medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) federal.
Our team analyzed 865,727 mifepristone abortions (2017–2023), 28 times larger than all FDA clinical trials combined.
— Ethics and Public Policy Center (@EPPCdc) April 28, 2025
Here's what we found:
· 10.93% of women experienced severe or life-threatening events within 45 days of taking Mifepristone, including sepsis, hemorrhage, blood… pic.twitter.com/3EAoGf0R75
Un equipo de investigación del Centro de Ética y Políticas Públicas (EPPC) con sede en Washington, DC, analizó 865.727 abortos con mifepristona que ocurrieron entre 2017 y 2023, una cifra que es “28 veces mayor que la de todos los ensayos clínicos de la FDA combinados”.
“Este estudio, el más grande conocido, sobre la píldora abortiva se basa en el análisis de datos de una base de datos de reclamaciones de seguros de todos los pagadores”, escriben Jamie Bryan Hall y Ryan T. Anderson de EPPC para el estudio titulado “La píldora abortiva perjudica a las mujeres”.
Según el estudio, “el 10,93 por ciento de las mujeres experimentan sepsis, infección, hemorragia u otro evento adverso grave dentro de los 45 días posteriores a un aborto con mifepristona”.
“La tasa real de eventos adversos graves después de abortos con mifepristona es al menos 22 veces mayor que la cifra resumida de ‘menos del 0,5 por ciento’ en los ensayos clínicos informada en la etiqueta del medicamento”, observan Hall y Anderson.
La FDA comenzó a relajar gradualmente las restricciones sobre la mifepristona durante las administraciones de Obama y Biden, permitiendo finalmente que el medicamento se usara hasta las 10 semanas de embarazo, sin necesidad de visitas médicas en persona ni informes de eventos adversos.
El debilitamiento de las restricciones sobre la mifepristona parece haber permitido que el aborto inducido con medicamentos se convierta en un procedimiento “DIY” (hazlo tú mismo).
“Un aborto con mifepristona ahora requiere tan solo una consulta de telesalud con cualquier profesional de la salud autorizado (no necesariamente un médico)”, observan Hall y Anderson. “Una mujer puede autoadministrarse medicamentos obtenidos en una farmacia de venta por correo”.
El fácil acceso a abortos caseros se ha producido justo cuando su prevalencia también ha aumentado drásticamente.
“Los abortos químicos, la gran mayoría de los cuales se realizan utilizando una combinación de mifepristona y misoprostol, ahora representan aproximadamente dos tercios de todos los abortos en los Estados Unidos”, explican los investigadores.
Dado el hallazgo de que las complicaciones de los abortos inducidos por medicamentos parecen ser mucho mayores que lo que informó la FDA, EPPC solicita a la agencia que “reincorpore de inmediato sus protocolos de seguridad del paciente anteriores y más estrictos para garantizar la responsabilidad de los médicos hacia las mujeres que toman mifepristona bajo su cuidado, así como que exija la notificación completa de sus efectos secundarios”.
“La FDA debería investigar más a fondo el daño que causa la mifepristona a las mujeres y, basándose en criterios de seguridad objetivos, reconsiderar por completo su aprobación”, afirman los autores.
“Muchos pacientes obtienen mifepristona por correo mediante aplicaciones de ‘telemedicina’ que requieren poco más que unos pocos clics y prácticamente ninguna evaluación”, escribe el psiquiatra y académico del EPPC, Dr. Aaron Kheriaty, en su columna “Human Flourishing”.
“La píldora se envía posteriormente a través de las fronteras estatales, lo que hace casi imposible que los estados regulen o supervisen su uso”, explica. “Los intensos debates sobre el aborto en nuestra sociedad a menudo impiden el análisis objetivo de los datos sobre el tema; sin embargo, dado que los abortos químicos representan ahora dos tercios de todos los abortos, estos hallazgos merecen un análisis minucioso y atención”.
Basándose en los resultados del estudio, el senador republicano de Missouri, Josh Hawley, envió una carta el lunes por la tarde al comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, instándolo a “restaurar las medidas de seguridad de larga data de la FDA” con respecto a la mifepristona.
“Usted ha declarado públicamente: ‘Si los datos sugieren algo o nos indican que hay una señal real, no podemos prometer que no actuaremos en base a esos datos’”, recordó Hawley a Makary. “Es hora de actuar. Es hora de revisar y restablecer las medidas de seguridad de larga data de la FDA que rigen la mifepristona”.
De manera similar, el senador republicano de Montana, Steve Daines, reaccionó a los impactantes resultados del estudio.
“La ciencia es clara: la píldora abortiva no es segura para las mujeres, y nunca lo ha sido”, afirmó. “Este estudio reciente demuestra que quienes defienden el aborto se preocupan más por promover su agenda radical que por la salud de las mujeres. Insto a la FDA a que restablezca los protocolos de seguridad para la mifepristona, para que podamos proteger la salud de las mujeres y defender la dignidad de la vida”.
The science is clear: the abortion pill is not safe for women & never has been. 1 in 10 women experience serious adverse effects—far higher than reported.@US_FDA needs to reinstate safety protocols for mifepristone & protect women's health.https://t.co/09Lz2x0w4x
— Steve Daines (@SteveDaines) April 28, 2025
Alliance Defending Freedom y la Asociación Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos Pro-Vida también publicaron reacciones al estudio en la plataforma X:
🚨 BREAKING: The @EPPCdc just conducted the largest-ever study on the abortion pill — and the results are shocking.
— Alliance Defending Freedom (@ADFLegal) April 28, 2025
1 in 10 patients suffered serious adverse events from the FDA-approved abortion pill, mifepristone.
How much longer will this be ignored? Read More:… pic.twitter.com/qFbA9xdXjo
🚨 The largest-known study examining the safety of the abortion drug mifepristone finds that nearly 11 percent of women who take these drugs experience serious complications, 22 times as many as is reported by the FDA.
— AAPLOG (@aaplog) April 28, 2025
Learn more 👇
🧵 1/5