Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial el miércoles tras varios días de negociaciones en Londres. El acuerdo establece aranceles del 55% para las importaciones chinas a Estados Unidos y del 10% para las exportaciones estadounidenses a China. El acuerdo también incluye políticas actualizadas sobre visas de estudiante para ciudadanos chinos.
El presidente Donald Trump anunció el acuerdo en Truth Social horas después de su firma, afirmando que está “sujeto a la aprobación final del presidente Xi y mía” y calificando la relación entre China y Estados Unidos de “excelente”.
“China suministrará por adelantado los imanes completos y las tierras raras necesarias”, continuó. “Asimismo, le proporcionaremos a China lo acordado, incluyendo a los estudiantes chinos que utilizan nuestras universidades (¡lo cual siempre me ha venido bien!). Nosotros obtendremos aranceles del 55%, mientras que China recibirá el 10%”.
Según Reuters, un funcionario de la Casa Blanca proporcionó un desglose del arancel del 55%; está compuesto por un arancel “recíproco” base del 10% que Trump ha impuesto a los productos de casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, un 20% sobre todas las importaciones chinas relacionadas con las acusaciones de Trump de que el país ayuda a traer fentanilo a Estados Unidos y gravámenes del 25% sobre las importaciones chinas que se instituyeron durante la primera administración de Trump.
Aún no se han revelado más detalles del acuerdo comercial. Sin embargo, Trump prometió en Truth Social que él y Xi trabajarán en estrecha colaboración para abrir China al comercio estadounidense.
“¡Esto sería una gran VICTORIA para ambos países!” añadió.
Reuters informó que el acuerdo comercial surge tras un acuerdo preliminar alcanzado en mayo tras las conversaciones en Ginebra, Suiza. El acuerdo de Ginebra había calmado en cierta medida la guerra comercial en curso, pero el conflicto se intensificó de nuevo cuando China restringió las exportaciones de minerales críticos, lo que llevó a Trump a controlar también las exportaciones a China.
Una llamada la semana pasada entre Trump y Xi condujo a dos días de conversaciones maratónicas y a un nuevo acuerdo en Londres.
Según Reuters, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que las conversaciones de Londres dieron “carne a los huesos” del acuerdo de Ginebra, eliminando las restricciones a las exportaciones de tierras raras e imanes de China y levantando algunas de las restricciones a las exportaciones estadounidenses.
“Hemos llegado a un marco para implementar el consenso de Ginebra y el llamado entre los dos presidentes”, dijo.
Lutnick agregó que, como dijo Trump, el Presidente y Xi necesitan ratificar el marco.