La Corte Suprema de Montana recientemente anuló por “inconstitucionales” tres leyes estatales pro vida: la protección de la vida en el útero después de 20 semanas de embarazo, la garantía de que las mujeres tendrían la opción de ver una ecografía o escuchar los latidos del corazón de sus bebés no nacidos antes de abortar y la limitación del acceso a las píldoras abortivas.
Según AP News, las leyes también habían protegido a las mujeres y a los niños no nacidos al prohibir las recetas de píldoras abortivas en línea e instituir un período de espera de 24 horas después de dar el consentimiento informado.
El gobernador republicano Greg Gianforte había firmado las tres leyes en 2021, informó el medio regional NonStop Local el 11 de junio. AP News informó que un juez emitió una orden judicial preliminar contra las leyes ese año, y los votantes aprobaron una iniciativa en 2024 para incluir el acceso al aborto en la constitución de Montana.
Los jueces de la Corte Suprema declararon el 9 de junio que la constitución estatal incluye el derecho a la tranquilidad y el derecho al aborto, según informó AP News. Los jueces también dictaminaron que la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, Dobbs v. Jackson , que anuló el caso Roe v. Wade, no afectó la posibilidad de las mujeres de Montana de acceder a un aborto.
NonStop Local informó que Gianforte criticó el fallo y calificó a los jueces de “activistas”.
“Aferrándose a un fallo inestable y obsoleto y sin rendir cuentas por las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos, estos jueces activistas no están interpretando la ley”, declaró, según NonStop Local. “Se están extralimitando, legislando desde la magistratura y rechazando la voluntad de los representantes debidamente elegidos de los habitantes de Montana, quienes crean las leyes”.
La representante republicana Amy Regier, quien patrocinó la legislación que requirió que las mujeres embarazadas tengan la oportunidad de ver ecografías antes de abortar, dijo que el proyecto de ley tenía como objetivo proteger a las mujeres y facilitar un “consentimiento bueno e informado”.
“Mi pregunta a Planned Parenthood es ‘¿qué tienen miedo de ver las futuras madres?’”, preguntó, según NonStop Local .
Según AP News , la Fundación Familiar de Montana, una organización provida, presentó una demanda el 9 de junio para impugnar la iniciativa de 2024 que incluyó el aborto en la constitución estatal. La fundación argumentó que los votantes registrados el día de las elecciones no pudieron tomar una decisión adecuada sobre la iniciativa porque la boleta contenía solo un resumen, y no el texto completo, de la propuesta que los votantes registrados recibieron por correo.