Una coalición de 98 líderes pro vida pidió al gobernador de Texas, Greg Abbott, que tome medidas urgentes contra la creciente distribución de medicamentos que inducen el aborto en el estado.
En una carta enviada el 24 de junio, los firmantes, incluido el vicegobernador Dan Patrick, legisladores de Texas y una amplia gama de defensores de la vida, solicitaron que Abbott agregue la Ley de Protección de la Mujer y el Niño a la agenda para la próxima sesión legislativa especial en julio, informó Texas Right to Life.
La Ley de Protección de la Mujer y el Niño, aprobada en el Senado estatal pero estancada en la Cámara de Representantes a principios de este año, busca detener la fabricación, venta y distribución de medicamentos abortivos. La ley propuesta permitiría a los particulares demandar a quienes trafican o distribuyen estas pastillas, a las familias presentar demandas por homicidio culposo en caso de muerte de una mujer y otorgaría al estado la autoridad para procesar a los traficantes.
La apelación se produce en medio de una creciente preocupación por lo que Texas Right to Life describió como una “crisis del aborto”: casi 19.000 píldoras abortivas ingresan al estado anualmente.
Muchas de estas drogas son traficadas desde fuera de Estados Unidos o se venden a través de sitios web no regulados, a menudo sin ninguna supervisión médica, según la organización.
“Texas ha logrado avances significativos en la construcción de una Cultura de la Vida”, declaró John Seago, presidente de Texas Right to Life. “Pero no podemos ignorar la mayor amenaza para las madres y los bebés en nuestro estado hoy en día: decenas de miles de píldoras abortivas que se trafican ilegalmente a Texas. Instamos al gobernador Abbott a que proteja una vez más a las mujeres y los niños de la violencia del aborto”.
Abbott anunció recientemente una sesión especial de 30 días, que comenzará el 21 de julio, para revisar varios asuntos legislativos pendientes, según la organización. Los defensores esperan ahora que la Ley de Protección de la Mujer y el Niño se incluya en la agenda de dicha sesión.
Si la legislatura espera hasta enero de 2026 para tomar medidas, advierte Texas Right to Life, “se estima que 38.000 niños no nacidos más podrían perder la vida”.