El 2 de julio, la Corte Suprema de Wisconsin dictaminó que una ley estatal de 1849 que protegía casi por completo la vida no nacida no fue activada por el fallo histórico de 2022 de la Corte Suprema de los EE. UU. en el caso Dobbs v. Jackson que devolvió la regulación del aborto al nivel estatal.
Reuters informó que el fallo, con 4 votos a favor y 3 en contra, mantuvo vigente una ley de 2015 que protege la vida después de las 20 semanas de embarazo. Los jueces dictaminaron que, a pesar de que la ley de 1849 nunca fue derogada, otras leyes, incluida la de 2015, la han sustituido.
“Esa legislación integral cubre tan exhaustivamente todo el tema del aborto que claramente fue concebida como un sustituto de la prohibición casi total del aborto del siglo XIX”, escribió la jueza Rebecca Dallet en la decisión del tribunal, según Reuters.
Sin embargo, la jueza Annette Ziegler disintió, alegando que los demás jueces no podían desestimar una ley que no había sido derogada formalmente por la legislatura estatal.
Reuters informó que la demanda comenzó poco después de la decisión Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos , cuando el fiscal general de Wisconsin, Josh Kaul, un demócrata, demandó a un fiscal de distrito republicano, Joel Urmanski, quien afirmó que la ley de 1849 ahora podía aplicarse.
Según el medio, la antigua ley solo permitía el aborto en casos de peligro para la vida de la madre. Las infracciones conllevaban una pena de hasta 15 años de prisión.
Reuters informó que los liberales se convirtieron en mayoría en la Corte Suprema de Wisconsin por primera vez en 15 años en 2023, una posición que se mantuvo después de que Susan Crawford, candidata demócrata, venciera al candidato republicano Brad Schimel en abril. CatholicVote informó previamente que la contienda en este estado clave era seguida de cerca por sus implicaciones en la política nacional, ya que actuaba como un freno a la percepción pública sobre la administración Trump.
Reuters informó que «la contienda fue la elección judicial más cara de la historia de Estados Unidos», con Elon Musk, entonces asesor de Trump, y otros grupos conservadores gastando más de 20 millones de dólares para que Schimel ganara la contienda. Crawford se incorporará a la Corte Suprema estatal en agosto.