Jeffrey Epstein murió por suicidio y no poseía una “lista de clientes”, declararon el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI en un memorando del 7 de julio.
Tras una investigación exhaustiva, los investigadores del FBI concluyeron que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda del Centro Correccional Metropolitano de la ciudad de Nueva York el 10 de agosto de 2019 —decía el memorando—. Esta conclusión concuerda con hallazgos previos.
Imágenes de seguridad mejoradas de la Unidad de Vivienda Especial (SHU) mostraron que nadie entró ni salió del bloque de celdas de Epstein entre el momento en que fue encerrado en su celda a las 10:40 p. m. del 9 de agosto, hasta la mañana siguiente, según el memorando.
El Departamento de Justicia publicó el video de seguridad que muestra el área común de la SHU donde Epstein estuvo alojado la noche de su muerte.
Semanas antes de su muerte, las autoridades pusieron a Epstein bajo vigilancia por riesgo de suicidio tras encontrarle lesiones en el cuello. Se le retiró la vigilancia por riesgo de suicidio pocos días antes de su muerte. Según FOX , Epstein enfrentaba cargos de explotación sexual de más de 250 menores de edad al momento de su arresto en 2019.
El Departamento de Justicia también abordó las persistentes acusaciones de que Epstein mantenía una lista de clientes poderosos con fines de chantaje.
“Esta revisión sistemática no reveló ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria”, escribió el Departamento de Justicia. “Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones. No descubrimos evidencia que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no acusados”.
Los funcionarios dijeron que se retendrían más revelaciones para proteger la privacidad de aquellos afectados por los crímenes de Epstein.
Ghislaine Maxwell, socia de Epstein desde hace mucho tiempo, actualmente está cumpliendo una condena de 20 años por tráfico sexual infantil y delitos relacionados.
A pesar de las conclusiones del memorando, la muerte de Epstein sigue generando desconfianza pública, y muchos en línea exigen más información sobre la investigación. En marzo, la fiscal general Pam Bondi declaró que un gran número de archivos de Epstein estaban “sobre mi escritorio ahora mismo para revisar”, lo que avivó aún más la especulación.