Si la mifepristona, un fármaco químico para el aborto, se restringe bajo la administración Trump, los profesionales clínicos proaborto están listos para realizar abortos con solo misoprostol, según un artículo del 7 de julio en Ms. Magazine. Aunque el régimen de aborto con un solo fármaco se promociona como tan “seguro y eficaz” como el de dos fármacos, la evidencia indica que los abortos con solo misoprostol presentan un mayor riesgo de complicaciones médicas para las mujeres, informa el Instituto Charlotte Lozier.
El posible cambio en el enfoque de los defensores del aborto plantearía un nuevo y complejo campo de batalla para el movimiento provida. El misoprostol suele ser más económico que la mifepristona y no requiere receta médica, aunque su uso legal para el aborto varía según la legislación estatal.
“Cabe destacar que ninguno de los medios de comunicación que promueven el aborto con misoprostol parece dispuesto a brindar o dirigir a las mujeres hacia información sobre las dosis o vías de administración recomendadas, aparentemente dejando a las mujeres en crisis para que lo resuelvan por sí mismas”, escribió la Dra. Ingrid Skop, vicepresidenta y directora de asuntos médicos del Instituto Charlotte Lozier.
Una revisión sistemática global de 2019 de más de 12.000 abortos con misoprostol encontró que casi uno de cada cuatro “requirió finalización quirúrgica porque el misoprostol no logró vaciar completamente el útero de los restos del niño”, según Skop.
La revista Ms. informa que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de la administración Trump está llevando a cabo una revisión de seguridad de la mifepristona y, si dicha revisión conlleva nuevas restricciones al medicamento, “los proveedores de abortos afirman estar listos para ofrecer el régimen de solo misoprostol para mantener la disponibilidad del aborto por telemedicina en los 50 estados”.
Elisa Wells, cofundadora del grupo de defensa de los medicamentos abortivos Plan C, dijo que si se imponen restricciones, “sabemos que muchos proveedores cambiarían a un régimen de solo misoprostol, que también es seguro y eficaz”, según la revista.
Otro medio que ha promovido la idea de que el régimen de un solo fármaco es “seguro” es Healthline, que destacó un estudio de octubre de 2024 de JAMA Network Open que afirma que “el aborto solo con misoprostol es un método muy eficaz para interrumpir el embarazo”.
En su informe, Skop destacó los aparentes intereses contrapuestos en las recomendaciones para “simplificar” el régimen de aborto químico, que ya era significativamente peligroso para las mujeres y sus hijos no nacidos.
“Cuando ocurren fallas, las mujeres a menudo acuden de emergencia a los hospitales para recibir tratamiento urgente por tejido del embarazo retenido, hemorragia e infección”, escribió Skop.
Informó que metaanálisis y estudios de vinculación internacional encontraron que entre 3,4% y 7,9% de las mujeres que intentan un aborto químico en el primer trimestre requieren intervención quirúrgica, y ese porcentaje aumenta a 39% si se intenta en el segundo trimestre.
“Estas recomendaciones de los defensores del aborto en los medios demuestran de manera concluyente que su objetivo no es la seguridad y el bienestar de las mujeres”, escribió Skop, “sino simplemente la muerte del mayor número posible de seres humanos no nacidos mediante la expansión del aborto por cualquier medio”.