La jueza que bloqueó temporalmente a la administración Trump para que no recortara el financiamiento de Medicaid a Planned Parenthood la semana pasada emitió una orden de restricción enmendada el 11 de julio en respuesta a la solicitud de la administración de que disolviera la orden original.
CatholicVote informó previamente que la jueza federal de distrito Indira Talwani, designada por el expresidente Barack Obama, emitió una orden de restricción el 7 de julio que congela una disposición de la ley “One Big Beautiful Bill” del presidente Donald Trump, que habría suspendido la financiación federal a los proveedores de servicios de aborto durante un año. Su orden se produjo pocas horas después de que Planned Parenthood presentara una demanda por los recortes.
Reuters informó que la administración Trump calificó su orden de “altamente inusual” y le pidió la semana pasada que la disolviera, diciendo que no explicaba por qué estaba bloqueando esa sección de la ley.
Talwani dijo que emitió la orden para permitir que Planned Parenthood continúe funcionando normalmente hasta que pueda escuchar los argumentos del caso el 18 de julio. Sin embargo, emitió una nueva orden que aclara su decisión, agregó Reuters.
La orden original simplemente exigía que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid siguieran desembolsando fondos a Planned Parenthood. La orden modificada explica que Talwani cree que Planned Parenthood probablemente prosperará al menos en algunas de sus demandas que impugnan la ley.
Según la orden, también afirmó que la ley “genera disrupciones en la atención médica con su implementación”. Añadió que la disposición de la ley que prohíbe a las filiales de Planned Parenthood recibir fondos “vulnera el derecho de los miembros de Planned Parenthood a asociarse entre sí y con Planned Parenthood Federation”.
Reuters informó que Planned Parenthood dijo que los recortes de financiación podrían cerrar cerca de 200 sucursales en 24 estados.