La administración Trump recientemente otorgó a los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceso a los datos de los inscritos en Medicaid en un esfuerzo por ayudar a identificar a los inmigrantes ilegales que reciben beneficios financiados por los contribuyentes.
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron el acuerdo el lunes, según un informe de The Associated Press.
El acuerdo permite a ICE recopilar nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de Seguro Social para ayudar a localizar e identificar a inmigrantes ilegales.
“ICE utilizará los datos del CMS para permitirle recibir información sobre la identidad y la ubicación de los extranjeros identificados por ICE”, establece el acuerdo, según AP.
La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, dijo a FOX News que la iniciativa cumple la promesa del presidente Donald Trump de “proteger Medicaid para los beneficiarios elegibles”.
“Para cumplir esa promesa después de que Joe Biden inundara nuestro país con decenas de millones de inmigrantes indocumentados”, dijo, “CMS y DHS están explorando una iniciativa para garantizar que los inmigrantes indocumentados no reciban los beneficios de Medicaid destinados a los estadounidenses respetuosos de la ley”.
Según FOX News, la base de datos de Medicaid incluye más de 71 millones de inscritos a marzo de 2025. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que al menos 1,4 millones de inscritos no cumplen con los requisitos legales de inmigración o ciudadanía para ser elegibles.
El nuevo acuerdo de intercambio de datos restringe el acceso de ICE a un ámbito limitado.
Los funcionarios solo pueden acceder a la base de datos durante el horario laboral habitual (de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00) y tienen prohibido descargar la información, según informó AP. El acceso expirará el 9 de septiembre.