El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el 7 de agosto que Israel tiene la intención de tomar temporalmente el control de la Franja de Gaza antes de entregar el gobierno a las fuerzas árabes.
“Tenemos la intención”, dijo Netanyahu en una entrevista con FOX News cuando se le preguntó si Israel tomaría el control total del territorio. “No queremos conservar Gaza. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. Queremos entregar Gaza a las fuerzas árabes que la gobernarán adecuadamente”.
Dijo que imagina un “gobierno civil” en Gaza, pero descartó firmemente permitir que Hamás o “cualquiera que abogue por la destrucción de Israel” asuma el poder.
Añadió: “Queremos liberarnos y liberar al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás”.
Sus declaraciones se produjeron horas antes de que el Gabinete de Seguridad de Israel se reuniera para revisar la propuesta de ocupación de Gaza, según el Jerusalem Post . De aprobarse, la operación ampliaría las operaciones militares al centro de Gaza, incluida la ciudad de Gaza, y se espera que dure varios meses.
La propuesta ha enfrentado críticas de altos funcionarios militares israelíes, incluido el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir.
Según medios hebreos citados por The Times of Israel , Zayim advirtió que “ocupar la Franja pondría a Israel en un agujero negro, asumiendo la responsabilidad de dos millones de palestinos, requiriendo una operación de limpieza de un año de duración, exponiendo a los soldados a la guerra de guerrillas y, lo más peligroso, poniendo en peligro a los rehenes”.
Se cree que todavía hay cincuenta rehenes en Gaza y que veinte de ellos están vivos, informó The Times .
Antes de la reunión de seguridad del 7 de agosto, Einav Zanguaker, madre del rehén Matan Zanguaker, instó a los israelíes a protestar contra la propuesta. Afirmó que la continua escalada militar pone en riesgo a los rehenes y afirmó que Israel ha llegado al punto de no retorno para lograr un acuerdo de liberación, informó The Times .
En una declaración del 7 de agosto, Hamás respondió a Netanyahu calificando sus comentarios de “un golpe flagrante” contra el proceso de negociación, según Reuters .
Según se informa, la declaración decía: “Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman más allá de toda duda que busca deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos”.