La esperada secuela de “La Pasión de Cristo” de Mel Gibson se estrenará en dos películas en la primavera de 2027 en fechas litúrgicas que marcan momentos cruciales en la vida de Cristo.
La “Primera Parte” llegará a los cines el Viernes Santo, 26 de marzo de 2027, y la “Segunda Parte” seguirá 40 días después, en la fiesta de la Ascensión, el 6 de mayo de 2027, según Deadline.
“Para muchísimas personas en todo el mundo, ‘La Resurrección de Cristo’ es el evento cinematográfico más esperado en una generación”, declaró Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture, distribuidora de ambas películas, según The Hollywood Reporter. “También es una película impresionante y espectacularmente épica que dejará atónitos a los espectadores de todo el mundo”.
THE RESURRECTION OF THE CHRIST Parts One and Two – coming to theaters Spring 2027.
— The Resurrection of The Christ (@ResurrectFilm) August 5, 2025
PART ONE
Good Friday – March 26, 2027
PART TWO
Ascension Day – May 6, 2027 pic.twitter.com/HphYQFl7ox
“La Pasión de Cristo” de 2004, filmada en arameo, hebreo y latín, fue la película con clasificación R más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos durante más de dos décadas, hasta Deadpool y Wolverine de 2024. A pesar de su modesto presupuesto de producción de 30 millones de dólares, recaudó 370 millones de dólares a nivel nacional y más de 610 millones a nivel mundial, según Deadline .
Mel Gibson, quien dirigió la película original y coescribió su guión, habló sobre sus planes para las secuelas en un episodio de The Joe Rogan Experience a principios de este año.
“Es la historia de la Resurrección”, le dijo Gibson a Joe Rogan.
“Pero… no es lineal porque realmente no se puede, es difícil de entender”, dijo Gibson. “Así que hay que enmarcarlo en un marco donde también se respondan otras preguntas, y hay que yuxtaponer el evento en sí con todo lo demás para que tenga algún sentido en un panorama más amplio, lo cual es difícil de lograr”.
Gibson explicó que a él y a sus dos coguionistas les llevó alrededor de siete años escribir el guión.
“Se requiere mucho porque [el guion] es un viaje de ácido. Nunca había leído nada igual”, dijo. “Hay cosas locas. Para contar la historia bien, hay que empezar con la caída de los ángeles. Estás en otro mundo. Tienes que ir al Infierno. Tienes que ir al Seol”.
Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús en “La Pasión de Cristo”, regresa al papel para ambas secuelas. Dijo que está abordando el papel de forma espiritual, incluyendo la oración y el ayuno.
“No voy a interpretar a Jesús”, dijo en un episodio del podcast de Raymond Arroyo. “Necesito que Él me interprete a mí”.
Caviezel explicó que, a pesar del exigente calendario de rodaje, pretende recibir la Eucaristía diariamente mientras interpreta el papel.
Gibson también cree que las películas tienen importancia espiritual y le dijo a Rogan que espera que ayuden a convencer a la gente de la historicidad de la Resurrección de Cristo y del testimonio de los Apóstoles.
“Nadie muere por una mentira”, dijo Gibson.