Según informes, los funcionarios del sistema de escuelas públicas del condado de Fairfax (FCPS) de Virginia conocen desde mayo las acusaciones de que un trabajador social de la escuela secundaria facilitó y pagó el aborto de una estudiante, a pesar de haber afirmado que se enteraron de las acusaciones recién la semana pasada.
>>> Funcionarios escolares habrían encubierto aborto de jóvenes a espaldas de sus padres <<<
Walter Curt, el periodista que investigó las acusaciones e informó sus hallazgos en Substack la semana pasada, escribió en un segundo informe que Zenaida Pérez, una maestra de la escuela secundaria Centreville cuyo estudiante le contó que el trabajador social la había presionado para que abortara, alertó a los funcionarios escolares sobre la situación en mayo.
Como informamos previamente , la trabajadora social Carolina Díaz presuntamente facilitó un aborto en noviembre de 2021 a una estudiante que entonces tenía 17 años, sin informar a su familia. Según la ley de Virginia, se debe notificar al menos a uno de los padres antes de realizar un aborto a una menor de edad.
En otro caso, Díaz presuntamente consiguió una segunda cita para un aborto para otra estudiante menor de edad embarazada, pero la joven finalmente optó por no acudir a la cita en lugar de someterse al aborto. Su familia tampoco fue notificada. Según el informe inicial de Curt, la segunda joven le contó el incidente a Pérez.
Según el segundo informe de Curt, Pérez se reunió con el investigador de FCPS, James Mackie, el 2 de mayo de 2025 y le contó la situación de las niñas. Una grabación de audio de la reunión, obtenida por Curt, revela que Pérez se reunió con Chad Lehman, exdirector de la escuela, y otro funcionario escolar en 2022, a quienes les informó que Díaz había practicado abortos ilegalmente a menores. Pérez también envió a Lehman un correo electrónico con los detalles de la situación, según declaró en la grabación.
Según la grabación de audio, Pérez afirmó que Lehman no hizo nada respecto a las acusaciones de aborto y negó haber tenido una conversación con ella.
Curt también obtuvo una carta del 7 de agosto que la superintendente de FCPS, Michelle Reid, envió al personal y a las familias del sistema escolar. En la carta, Reid afirmó que las autoridades escolares se enteraron de las acusaciones apenas unos días antes.
“Quiero enfatizar que en ningún momento la situación descrita en estas acusaciones sería aceptable en las Escuelas Públicas del Condado de Fairfax”, escribió.
Sin embargo, Curt señaló que la reunión de Pérez con Mackie destruye las afirmaciones del distrito de que anteriormente no estaba al tanto de la situación.
“FCPS ha afirmado que está respondiendo con urgencia después de ‘enterarse’ de las acusaciones la semana pasada, pero la reunión documentada en mayo muestra, definitivamente, que han estado al tanto durante meses”, informó Curt.
Agregó que el distrito no ha tomado medidas desde los repetidos intentos de Pérez de llevar la situación a la atención de los funcionarios.
“Solo después de que la historia se hiciera pública, provocando indignación nacional, el distrito anunció una ‘ investigación independiente externa ‘ y prometió transparencia”, informó Curt. “En realidad, esto no suena a una rendición de cuentas rápida; es la lucha reflexiva de una burocracia desesperada por contener el daño”.
FCPS le dijo a CatholicVote por correo electrónico que no podía hacer comentarios sobre la situación “ya que se trata de un asunto de personal en curso”.
“FCPS ha contratado a un investigador legal externo e independiente para investigar a fondo los hechos de las acusaciones de 2021”, declaró el distrito. “Una vez que se establezcan los hechos, tomaremos las medidas oportunas y oportunas. Nos comprometemos a compartir nuestras conclusiones clave lo antes posible”.
Esta historia está en desarrollo. Por favor, vuelva a consultarla para ver las actualizaciones.