Virginia se prepara para una elección histórica: por primera vez, el próximo gobernador será una mujer. Para la comunidad hispana que vive legalmente en el estado, esta es una oportunidad única para influir en el rumbo político y en políticas que afectan directamente su vida diaria.
El 4 de noviembre de 2025, los votantes de Virginia elegirán al nuevo gobernador, vicegobernador, fiscal general y a los 100 miembros de la Cámara de Delegados. Esta elección marca el final del mandato de Glenn Youngkin, quien por ley no puede reelegirse de forma consecutiva.
Las candidatas principales a la gobernación son Abigail Spanberger (Demócrata), congresista federal, y Winsome Earle-Sears (Republicana), actual vicegobernadora. Quien gane hará historia como la primera mujer en liderar Virginia.
La comunidad hispana es una de las fuerzas políticas emergentes más importantes del estado. No solo crece en número, sino también en influencia electoral. En las elecciones para gobernador, donde la participación suele ser menor que en presidenciales, este voto puede inclinar el resultado en distritos clave.
Según el U.S. Census Bureau (2022), así está distribuida la población hispana en Virginia:
Categoría | Ubicación | Dato |
---|---|---|
Mayor número absoluto de hispanos | Fairfax County | ~199 974 personas |
Prince William County | ~127 251 personas | |
Loudoun County | ~61 522 personas | |
Mayor porcentaje de población hispana | Manassas Park (ciudad) | 47.21 % de la población |
Manassas (ciudad) | 43.34 % de la población | |
Prince William County | 26.13 % de la población |
En ciudades como Manassas Park y Manassas, prácticamente la mitad de la población es hispana, lo que convierte a estos lugares en focos electorales estratégicos.
El proceso electoral tiene plazos muy claros. Si quieres participar, debes tener en cuenta:
Verifica tu registro en el portal oficial de la Junta Electoral de Virginia, ubica tu centro de votación y ten lista una identificación aceptada (puede ser licencia de conducir, pasaporte estadounidense, tarjeta de identificación estatal o universitaria). Si te mudaste recientemente, utiliza el registro el mismo día en tu nuevo distrito.
En caso de votar por correo, revisa bien que hayas firmado y completado todos los pasos para evitar que tu voto sea invalidado.
En elecciones presidenciales, la participación en Virginia puede superar el 70 %, pero en las de gobernador ronda el 55%. Esto significa que un aumento de participación en la comunidad hispana podría cambiar el resultado en distritos donde las diferencias se miden en centenares de votos.
El 4 de noviembre, tu voz puede definir no solo quién será la próxima gobernadora, sino también qué rumbo tomará Virginia en temas tan urgentes como el costo de vida, la seguridad y las oportunidades para las familias trabajadoras.