Mientras Planned Parenthood enfrenta dificultades financieras y continúa anunciando cierres de instalaciones en todo Estados Unidos, un grupo político nacional pro vida ha lanzado un mapa interactivo que registra todos los cierres del gigante del aborto.
“La vida está ganando”, declaró Majorie Dannenfelser, presidenta de Susan B. Anthony (SBA) Pro-Life America, en un comunicado de prensa del 13 de agosto , donde anunció el nuevo mapa de su organización. Planned Parenthood está a punto de sufrir un importante impacto financiero debido a la “Propuesta de Ley One Big Beautiful”, que la desfinanciará durante un año. Dannenfelser señaló que, si bien la disposición pro-vida de la ley aún no ha entrado en pleno vigor, 41 centros de Planned Parenthood ya están cerrando o lo han hecho recientemente.
“Imagínense cuántos más cerrarán una vez que dejen de recibir 500 millones de dólares de Medicaid”, añadió. “Según el propio relato de Planned Parenthood, nuestra victoria para detener la financiación forzada de los negocios de abortos con fondos públicos podría provocar el cierre de hasta 200 centros”.
Los cierres se pueden rastrear aquí . Se puede ver el estado, el nombre y el último día de operaciones del centro cerrado. El mapa también muestra cuántos “proveedores de servicios de salud para mujeres” se encuentran en un radio de 80 kilómetros del centro de Planned Parenthood cerrado. Varios listados indican que hay más de 100.
En un intento por bloquear el recorte de fondos de Medicaid, Planned Parenthood presentó una demanda y solicitó una orden de restricción temporal, que la jueza federal de distrito Indira Talwani concedió por 14 días a principios de julio. Talwani emitió una orden preliminar el 28 de julio, extendiendo el bloqueo del recorte de fondos de Medicaid.
“Planned Parenthood está dando largas a su demanda de desfinanciamiento para seguir recaudando 2 millones de dólares de dinero de los contribuyentes por día”, dijo Dannenfelser en su declaración, “pero el desfinanciamiento de las grandes organizaciones abortistas ya era hora”.