Los funcionarios de algunos distritos escolares de Virginia no cambiarán las políticas de los baños, desafiando la solicitud de la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación de Estados Unidos (DOE), informó el 15 de agosto un sitio web de radio de noticias de Washington, DC.
WTOP informó que los distritos escolares públicos del condado de Prince William, Arlington, Alexandria City, el condado de Fairfax y el condado de Loudoun se niegan a seguir las directrices de la OCR.
La OCR había anunciado en un comunicado de prensa del 25 de julio que había finalizado una investigación que había iniciado en febrero en los cinco distritos escolares después de quejas “que alegaban que las Divisiones tienen políticas antidiscriminatorias similares con respecto a los estudiantes que se ‘identifican como transgénero’, que violan las protecciones basadas en el sexo del Título IX”.
“Las Divisiones también son objeto de varias demandas, quejas informales e informes que alegan que los estudiantes de las Divisiones evitan usar los baños escolares siempre que sea posible debido a las políticas de las escuelas, y que las estudiantes han presenciado a estudiantes varones tocar inapropiadamente a otros estudiantes y observar a estudiantes mujeres cambiarse en un vestuario femenino”, afirma el comunicado.
Según el comunicado de la OCR, las políticas de los distritos efectivamente violan el Título IX. La oficina dio a los distritos 10 días para derogar cualquier política que permita a los estudiantes usar los baños según su “identidad de género” en lugar de su sexo, informar a cada escuela del distrito que todas las políticas de acceso a los baños deben separar a los estudiantes por sexo y que el Título IX exige que las mujeres tengan igualdad de oportunidades en cualquier programa educativo, incluidos los programas deportivos, y adoptar definiciones basadas en la biología de los términos “masculino” y “femenino” en todas las normas relacionadas con el Título IX.
Si los distritos no hicieran los cambios, “se arriesgarían a una acción coercitiva inminente, incluida la remisión al Departamento de Justicia de Estados Unidos”, dijo la oficina.
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, un republicano, declaró en un comunicado de prensa del 25 de julio que los distritos permiten a los estudiantes del sexo opuesto utilizar las instalaciones específicas para su sexo y practicar deportes específicos para su sexo.
“Estas divisiones escolares han estado violando la ley federal, descuidando deliberadamente su responsabilidad de proteger la seguridad, la privacidad y la dignidad de los estudiantes, e ignorando los derechos de los padres”, declaró Youngkin. “Se salieron con la suya con este comportamiento porque la Administración Biden los respaldó. El sentido común ha vuelto, con niños y niñas biológicos en sus propios vestuarios y baños, y los niños fuera de los deportes femeninos”.
El fiscal general de Virginia, Jason Miyares, agregó en el mismo comunicado que buscaba proteger a las escuelas públicas de Virginia de tener que adoptar la interpretación del Título IX de la administración Biden.
“Los padres preocupados tienen derecho a expresar su opinión y exigir responsabilidades a sus escuelas locales, y nuestras hijas deben tener las mismas oportunidades que nuestros hijos”, escribió Miyares. “La seguridad, la privacidad y la dignidad de cada estudiante en Virginia son absolutamente innegociables”.
Como informó anteriormente CatholicVote, la Corte Suprema confirmó la ley de Tennessee que protege a los niños de someterse a ciertos tratamientos para la disforia de género.
“Al sostener esto”, explicó el comunicado de la OCR, “la Corte Suprema reconoció que la identificación de una persona como ‘transgénero’ es distinta de su ‘sexo biológico’”.
Los distritos hicieron declaraciones el 15 de agosto diciendo que sus políticas actuales siguen las leyes estatales y federales, informó el artículo de WTOP.
Madi Biedermann, subsecretaria adjunta de comunicaciones del DOE, dijo a WTOP que el DOE comenzará a pausar o finalizar la asistencia financiera federal a los distritos.
“Los distritos de Virginia tendrán que defender su aceptación de la ideología de género radical antes que garantizar la seguridad de sus estudiantes”, dijo, según el artículo.
El presidente de la junta escolar del condado de Prince William, Babur Lateef, dijo a WTOP que no sabe cómo el DOE podría penalizar a su distrito porque no recibe dinero vinculado al Título IX.
“No tenemos dinero para eso, por lo que no creemos que el gobierno federal pueda recortar ningún fondo”, dijo Lateef en el artículo.
Michelle Reid, superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Fairfax, dijo en una carta al personal del distrito y a las familias que las sanciones implican la pérdida de hasta $160 millones en fondos federales y que los cinco distritos habían solicitado sin éxito una extensión de tres meses “para participar en un debate reflexivo”.
Los fiscales del distrito escolar escribieron cartas al director regional de la OCR, Bradley Burke, explicando su razonamiento y solicitando suspender el asunto hasta que la Corte Suprema brinde más instrucciones.
Las Escuelas Públicas del Condado de Fairfax , las Escuelas Públicas de la Ciudad de Alexandria , las Escuelas Públicas de Arlington y las Escuelas Públicas del Condado de Prince William citaron los casos West Virginia v BPJ, una ley de Virginia Occidental que limita la participación en programas deportivos femeninos a las niñas, y Grimm v. Gloucester County School Board.
La presidenta de la Junta Escolar del Condado de Loudoun, Melinda Mansfield, y el superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Loudoun, Aaron Spence, escribieron en una declaración conjunta que su política actual de separar a los estudiantes por “identidad de género” cuando se trata de baños y vestuarios “se basa directamente en el precedente de control en Virginia del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Cuarto Circuito”.
“Tras consultar con un asesor legal, la Junta votó 6-3 en contra de esta solicitud debido a la tensión entre la postura de la OCR y la ley vigente”, declararon en el comunicado. Una coalición de organizaciones LGBT escribió una carta a las juntas escolares y a los superintendentes de los distritos, agradeciéndoles por haber “enfrentado las exigencias ilegales y crueles del Departamento de Educación de EE. UU. y haberse negado a traicionar a nuestros estudiantes”. Según la carta, más de 3000 residentes del norte de Virginia firmaron cartas apoyando sus decisiones.