Un juez federal impidió ayer que 11 distritos escolares de Texas exhibieran los Diez Mandamientos en sus escuelas, congelando temporalmente una nueva ley que debía entrar en vigor el 1 de septiembre.
Según el fallo del juez federal de distrito Fred Biery, emitido el 20 de agosto , la ley “cruza la línea entre la exposición y la coerción”. El gobernador republicano Greg Abbott firmó la ley, que habría exigido que todas las escuelas públicas primarias y secundarias exhibieran los Diez Mandamientos en sus aulas, el 20 de junio.
USA Today informó que la demanda fue presentada por un grupo de familias y líderes religiosos, representados por organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado y la Fundación Libertad de Religión.
En el fallo, Biery escribió que la ley favorece al cristianismo por sobre otras religiones y “es probable que afecte de manera sustancial el ejercicio por parte de los demandantes de sus sinceras creencias religiosas o no religiosas”.
La afiliada local de NBC, KXAN, informó que la orden preliminar de Biery sólo se aplica a los 11 distritos escolares cuestionados en la demanda.
El senador republicano de Texas, Phil King, autor de la ley, declaró en una publicación de Facebook que no le sorprendió el fallo y que esperaba que la ley fuera impugnada. Sin embargo, añadió que tiene plena confianza en que esta orden judicial será revocada en apelación. King también indicó que se reunirá próximamente con el equipo de litigios del estado para discutir las medidas futuras.
Según USA Today, el fiscal general republicano Ken Paxton ha dicho que apelará el fallo, calificándolo de “decisión errónea”.
“Los Diez Mandamientos son una piedra angular de nuestro legado moral y legal”, dijo Paxton, “y su presencia en las aulas sirve como recordatorio de los valores que guían la ciudadanía responsable”.