El Papa León XIV recibió al cardenal Raymond Burke en una audiencia en Roma el 22 de agosto, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La oficina de prensa no especificó qué se trató, ya que normalmente solo divulga dicha información si la reunión del Papa es con un jefe de Estado. El Papa León recibió en audiencia a varios clérigos la mañana del 22 de agosto, según la oficina de prensa.
El cardenal Burke ya se había comunicado con el papa León en al menos una ocasión. En junio, el cardenal compartió que le expresó su esperanza de que el Pontífice restableciera un mayor acceso a la misa tradicional en latín.Publ
“Tengo la esperanza de que ponga fin a la persecución de los fieles en la Iglesia que desean adorar a Dios según el uso más antiguo del rito romano”, dijo entonces el cardenal Burke.
Este verano, el cardenal recibió una carta del Papa León XIII felicitándolo por su 50.º aniversario de ordenación sacerdotal y agradeciéndole sus contribuciones a la Iglesia, como informó previamente CatholicVote . El Papa León XIII le agradeció «el servicio diligente que ha prestado con celo y el esmero que ha demostrado, especialmente por el derecho, que también ha sido de gran utilidad para los Dicasterios de la Sede Apostólica».
El Papa León añadió más tarde: «Ha predicado los preceptos del Evangelio según el Corazón de Cristo y ha revelado sus tesoros, ofreciendo diligentemente su devoto servicio a la Iglesia universal. Esperando lo mejor para él, y bajo la atenta protección de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo, nos complace impartirle nuestra Bendición Apostólica a él y a sus allegados».
En mayo, tras la elección del Papa León, el Cardenal Burke emitió una declaración instando a los fieles a orar por el Papa León por intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, a quien el cardenal siente una especial devoción. El Cardenal Burke fundó el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en La Crosse, Wisconsin, cuando era obispo de la Diócesis de La Crosse, cargo que ocupó de 1995 a 2003.
Bajo el papa Benedicto XVI, el cardenal Burke fue nombrado prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, que, según el Informe del Colegio Cardenalicio, es «en la práctica, la ‘corte suprema’ de la Iglesia». Su mandato finalizó en 2014, y el papa Francisco no lo renovó; en cambio, le nombró el cargo, mayormente ceremonial, de patrono de la Soberana Orden Militar de Malta. El papa Francisco lo reincorporó a la Signatura Apostólica como juez en 2017.