En medio de una guerra arancelaria que ha elevado los gravámenes al 50 %, el presidente Trump denuncia décadas de trato unilateral, pero insiste: la oferta llega demasiado tarde, y el pulso pone en jaque no solo el comercio, sino el equilibrio geopolítico global.
El presidente Donald Trump afirmó este lunes que India ofreció eliminar sus aranceles a productos estadounidenses, aunque calificó la oferta de tardía e insuficiente: “Deberían haberlo hecho hace años. Ya es demasiado tarde”, escribió en su plataforma Truth Social.
Estados Unidos duplicó los gravámenes sobre productos indios hasta alcanzar el 50 %, mezcla de un 25 % recíproco y otro 25 % por la continuación de compras de petróleo ruso. Los sectores de ropa, joyería, calzado, químicos y muebles están entre los más afectados, con hasta el 55 % del comercio indio hacia EE.UU. en juego, lo que amenaza millones de empleos
Según Reuters, la rupia cayó a un nuevo mínimo histórico de 88.33 por dólar, mientras que los mercados abrieron al alza tras reportarse un crecimiento del PIB de India del 7.8 % en el segundo trimestre, a pesar de los aranceles. No obstante, el cierre de capitales y los riesgos para pequeñas empresas son palpables: miles de negocios buscan diversificar destinos a Europa, África y Asia, mientras millones de exportadores se ven en peligro
El gobierno indio condenó los aranceles como “injustos, injustificados e irracionales”. El sector industrial (CII) propuso recortes al GST, reformas y tasas de interés más bajas para contrarrestar los efectos, e incluso compensarlos. También, India suma apoyos estratégicos en Asia: Modi emprendió una gira por China, Japón y Rusia para reforzar la diplomacia bilateral y atraer inversión; Japón, por ejemplo, comprometió hasta $68 mil millones de inversión.
En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Modi reafirmó la relación con Putin y posó junto a Xi Jinping, en una señal clara de independencia estratégica ante la presión estadounidense.
Editoriales como la de The Guardian señalan que los aranceles podrían fortalecer el papel de China al empujar a India hacia alianzas alternativas, debilitando la influencia estadounidense. Expertos cuestionan la política “transaccional” de Trump y advierten sobre el impacto en iniciativas como el Quad y el equilibrio en el Indo-Pacífico.
Una fuente lo resume así: el pulso comercial podría terminar erosionando el capital estratégico que EE.UU. ha construido con India durante décadas.