Nota del editor: esta historia incluye contenido gráfico.
Un centro de abortos tardíos en Washington DC, suspendió la programación de abortos luego de que activistas pro vida presentaron una denuncia contra el conocido abortista Cesare Santangelo.
El grupo provida Los Sobrevivientes informó en un comunicado de prensa del 2 de septiembre que la Clínica Quirúrgica Washington suspendió las citas después de que sus miembros hicieran campaña para cerrar el centro. Durante la campaña, activistas de Los Sobrevivientes tuvieron encuentros con Santangelo que demostraron su incapacidad física para ejercer la medicina.
Infamous Cesare Santangelo and his abortion clinic, The Washington Surgi Clinic, has halted abortion appointments following Survivors Stop Surgi summer campaign! pic.twitter.com/W3UDNBFIuk
— Survivors (@TheSurvivors_US) September 2, 2025
Según el comunicado, una recepcionista de la clínica le informó a una persona de The Survivors que no había citas disponibles y la remitió a la línea directa de la Federación Nacional del Aborto. La recepcionista indicó que el centro espera reanudar la programación de citas a finales de septiembre.
Los activistas sobre el terreno también informaron que no han visto a Santangelo en más de tres semanas, haciendo eco de la declaración pública de una paciente del mes pasado. Según el comunicado, la paciente, China Red, contó que, de camino al centro, la llamaron de la clínica y le dijeron que el médico “tuvo una emergencia y mi cita fue cancelada”.
Como informó CatholicVote el 21 de agosto, Los Sobrevivientes presentaron una queja de 14 páginas ante la Junta de Medicina de DC. Alegaron que Santangelo, quien tiene antecedentes documentados de mala praxis, fue observado recientemente desorientado, caminando con bastón y dependiendo de un cuidador.
“Estaba aturdido, confundido y no podía caminar sin la ayuda de su bastón y su cuidador. Tenía el brazo derecho enyesado, y el personal de la clínica lo recibió en la puerta con una silla de ruedas”, declaró Kristin Turner, organizadora regional de The Survivors DC, en un comunicado de prensa . “Lo he visto varias veces en los últimos tres años y esta ha sido la peor condición en la que lo he visto hasta ahora”.
La denuncia también cita supuestos ejemplos de mala conducta de Santangelo: la muerte de Rebecca Carey Charland en 2010 después de un aborto fallido, una denuncia de 2013 de un director de obstetricia y ginecología de la Universidad George Washington y demandas por mala praxis presentadas en 2019. Estos casos se resolvieron y Santangelo no ha enfrentado condenas penales, afirmó el grupo.
Según la denuncia, Charland sufrió un aborto espontáneo y fue derivada a Santangelo para su atención. Al extraer al bebé fallecido, Santangelo presuntamente cometió un error al extraerlo, lo que provocó que los restos fetales ingresaran al torrente sanguíneo de Charland, llegaran a sus pulmones y la mataran. Se llegó a un acuerdo confidencial.
Además, la Junta de Médicos de Maryland multó a Santangelo con $2,850 por no completar las horas de educación médica requeridas.
El grupo dijo que realizará una vigilia de oración el 9 de septiembre afuera de la oficina del médico forense jefe, donde los restos de cinco bebés abortados en etapa avanzada por Santangelo, conocidos como los “DC five”, están a la espera de las autopsias.
Los restos de los bebés fueron recuperados de las instalaciones de Santangelo en 2022, como informó previamente CatholicVote . A pesar de la evidencia que sugiere que los niños podrían haber sido asesinados, violando la prohibición federal del aborto por nacimiento parcial, la Policía Metropolitana de Washington D. C. se negó a realizar autopsias. Un aborto por nacimiento parcial es un procedimiento en el que se extrae parcialmente un niño viable y luego se le sacrifica.
El 23 de junio de 2025, el representante republicano Riley Moore, de Virginia Occidental, instó a la fiscal general Pam Bondi a abrir una investigación federal sobre la muerte de los “cinco de DC”. Bondi confirmó que la investigación está en curso.