Un hombre que demandó al estado de Idaho por una ley que le prohibía competir en equipos deportivos femeninos instó a la Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS) el 2 de septiembre a desestimar el caso, diciendo que ya no desea jugar en equipos femeninos ni continuar con la demanda.
Según la demanda , Lindsay Hecox, estudiante de la Universidad Estatal de Boise que se identifica como mujer, demandó al estado en 2020. Sus abogados declararon en la demanda que Hecox ha estado lidiando recientemente con una enfermedad, la muerte de su padre y el escrutinio público negativo de ciertos sectores debido a este litigio. Según se informa, la combinación de factores lo impulsó a decidir no participar en deportes femeninos y a desistir del caso.
SCOTUSblog informó que Hecox desestimó las demandas contra Idaho “con perjuicio”, lo que significa que no pueden volver a presentarse. Sus abogados argumentan que “no hay posibilidad de que la controversia resurja” y afirman que el caso es ahora irrelevante.
El medio informó además que los abogados de Hecox solicitaron a la Corte Suprema que anulara un fallo previo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, que había dictaminado en 2024 que Hecox podía seguir jugando en equipos deportivos femeninos mientras el caso continuaba. Dicha decisión se basó en una interpretación de la cláusula de Igual Protección de la Constitución, que garantiza un trato justo e igualitario. Los abogados también solicitaron a la Corte Suprema que devolviera el caso al tribunal inferior con instrucciones de desestimar la apelación.
En una carta dirigida al tribunal el 3 de septiembre, el Procurador General de Idaho, Alan Hurst, declaró que el estado tiene la intención de oponerse a la solicitud de Hecox de declarar el caso sin fundamento. También solicitó una prórroga hasta el 26 de septiembre para que el estado tenga tiempo suficiente para investigar y preparar una respuesta a la demanda de Hecox.
Según SCOTUSblog, el tribunal no ha programado argumentos orales para el caso de Hecox.