Adobe Stock
El ex presidente y editor en jefe de Catholic News Service escribió un artículo de opinión esta semana planteando la pregunta: ¿Pueden las publicaciones católicas sobrevivir en la inestabilidad del mundo contemporáneo?
En su artículo de opinión en Angelus News del 15 de septiembre , Greg Erlandson utilizó la historia del arzobispo John Noll, fundador de Our Sunday Visitor , para considerar el estado de la prensa católica hoy.
Erlandson comentó que el arzobispo Noll era emprendedor. Ayudó a fundar la Asociación de Prensa Católica y comenzó un negocio de impresión de sobres para parroquias católicas.
“Pero quizás su mayor logro fue la fundación de Our Sunday Visitor, un gigante nacional fundado en el pequeño pueblo de Huntington, Indiana”, escribió Erlandson en Angelus News . “El semanario, fundado en 1912, nació en el auge del anticatolicismo (una consecuencia de la férrea oposición a la inmigración). El entonces padre Noll fue un tenaz defensor de la fe, dispuesto a confrontar a quienes, en persona o por escrito, tergiversaban la Iglesia y sus enseñanzas”.
Sin embargo, después de más de un siglo como una de las publicaciones católicas más importantes del país, el periódico dejó de publicarse en 2024. Erlandson dijo en su artículo de opinión que el cierre fue “algo poco sorprendente y profundamente triste”.
“Al igual que las editoriales de todo el mundo, tanto laicas como católicas, la compañía ha luchado con los cambios tecnológicos y culturales que han socavado a tantas publicaciones de noticias tradicionales”, escribió. “La disminución de la asistencia a misa, la disminución de los matrimonios católicos y la disminución de la asistencia a las escuelas católicas y a la educación religiosa también son un mal presagio”.
Erlandson afirmó que hoy en día son muy necesarias las publicaciones católicas ortodoxas y confiables. Señaló la desinformación, el partidismo político y el auge de la inteligencia artificial como razones clave por las que los fieles necesitan medios de comunicación en los que puedan confiar.
A diferencia de una época en que los católicos estadounidenses confiaban en el arzobispo Noll, Erlandson dijo que hoy muchas fuentes carecen de autoridad, formación teológica y, lo más importante, responsabilidad.
Sin embargo, Erlandson afirmó que no todo está perdido. Aún existen publicaciones católicas que se esfuerzan por navegar las turbulentas aguas del mundo contemporáneo. Señaló a Angelus News y al Servicio de Noticias OSV ( sucesor de Our Sunday Visitor ) como ejemplos de dichas publicaciones.
“El Arzobispo Noll comprendió que contar con las herramientas para comunicarse eficazmente es indispensable para informar a los fieles e interactuar con el mundo en general”, escribió Erlandson. “Nuestro nuevo mundo de la comunicación aún no ha nacido del todo, ni el antiguo ha sido enterrado. Con el tiempo oportuno, veremos una renovación”.