En un hecho inédito, ABC News y su principal presentador, George Stephanopoulos, alcanzaron un acuerdo con el presidente electo Donald Trump en una demanda por difamación.
El acuerdo, presentado el sábado, estipula que la cadena pagará 15 millones de dólares como una contribución caritativa destinada a una futura fundación y museo presidencial de Trump, siguiendo la tradición de expresidentes de los Estados Unidos. Además, ABC News pagará un millón de dólares adicionales para cubrir los honorarios legales del equipo de Trump.
La demanda surgió a raíz de comentarios hechos por Stephanopoulos durante una entrevista en el programa This Week el pasado 10 de marzo de 2024, donde el presentador sostuvo reiteradamente que Trump fue hallado responsable de “violación” en el caso civil presentado por E. Jean Carroll. Sin embargo, el jurado que evaluó el caso determinó que Trump fue responsable de “abuso sexual” y no de violación, según la definición legal de Nueva York. Stephanopoulos repitió la afirmación al menos diez veces durante su intercambio con la representante republicana Nancy Mace (R-SC), lo que provocó la demanda de Trump por difamación.
Como parte del acuerdo, ABC News y Stephanopoulos se vieron obligados a emitir una declaración de “arrepentimiento” en una nota editorial a pie de página del artículo del 10 de marzo, aclarando los comentarios incorrectos:
“ABC News y George Stephanopoulos lamentan las declaraciones sobre el presidente Donald J. Trump hechas durante una entrevista de George Stephanopoulos con la representante Nancy Mace en This Week de ABC el 10 de marzo de 2024”.
Un portavoz de ABC News declaró que la cadena está “satisfecha” con la resolución del caso, afirmando: “Nos complace que las partes hayan llegado a un acuerdo para desestimar la demanda en los términos presentados ante el tribunal”.
Inicialmente, Stephanopoulos se mostró desafiante ante la demanda de Trump. En una entrevista con Stephen Colbert, el presentador declaró: “No me intimidarán para dejar de hacer mi trabajo debido a una amenaza. Trump me demandó porque usé la palabra ‘violación’, a pesar de que un juez dijo que eso fue lo que en realidad ocurrió”.
No obstante, el acuerdo llegó en un momento crítico cuando la magistrada estadounidense Lisette M. Reid ordenó la semana pasada que Trump y Stephanopoulos prestaran declaración bajo juramento, con una fecha límite del 24 de diciembre para presentar mociones de juicio sumario.
El acuerdo con ABC News se suma a una serie de recientes victorias legales para Donald Trump. La jueza federal Tanya Chutkan aceptó recientemente la solicitud del fiscal especial Jack Smith para desestimar su caso contra Trump relacionado con las elecciones de 2020. Asimismo, en el caso de los registros clasificados, Smith retiró su apelación después de que un juez dictaminara que su designación como fiscal especial fue ilegal.
En Nueva York, el juez Juan Merchan permitió a Trump presentar una moción para desestimar los cargos del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y eliminó del calendario la fecha de sentencia del caso.
En paralelo, Trump también mantiene una demanda en curso contra CBS News por 10 mil millones de dólares, alegando que la cadena incurrió en “conducta engañosa” para interferir en las elecciones. La demanda surge tras una entrevista realizada a la vicepresidenta Kamala Harris en octubre pasado.
El acuerdo de 15 millones de dólares entre Trump, ABC News y George Stephanopoulos marca un capítulo importante en la batalla legal del presidente electo contra los medios. A través de este desenlace, Trump reafirma su posición de desafiar las narrativas incorrectas de los grandes medios, consolidando una serie de victorias judiciales que fortalecen su imagen pública en el camino hacia 2024.