Un abogado de un destacado sacerdote acusó a The Pillar de difamación después de que el medio de comunicación católico informara sobre una supuesta “violación de límites” por parte del sacerdote, que la diócesis donde tuvo lugar el incidente explicó más tarde que era de naturaleza “no sexual”.
La Iglesia Católica Reina de los Apóstoles en la Diócesis de Joliet, Illinois, estaba organizando la gira de reliquias de San Judas “ Tesoros de la Iglesia ” del padre Carlos Martins el 21 de noviembre cuando ocurrió el incidente. El ministerio de reliquias es una organización sin fines de lucro dirigida por el padre Martins, un conocido sacerdote exorcista y miembro de la orden religiosa Companions of the Cross.
La visita a la reliquia de San Judas Tadeo fue encargada por la Santa Sede.
En un comunicado del 23 de noviembre, la parroquia anunció que la visita había sido cancelada debido a “un incidente con el sacerdote y algunos estudiantes”. El comunicado no dio más detalles sobre la naturaleza del incidente, pero informó que había una investigación policial en curso. También afirmó que todos los involucrados estaban a salvo.
“Por precaución, decidimos cancelar el resto de la veneración de la reliquia y la misa vespertina”, indicó la parroquia. “Estas decisiones y acciones se realizaron de acuerdo con nuestras Políticas Diocesanas de Ambiente Seguro y nuestros Estándares de Comportamiento”. La parroquia también indicó que se informó del incidente al obispo Ronald Hicks de la Diócesis de Joliet.
Más tarde, la diócesis confirmó a la periodista de investigación Christine Niles que el incidente fue una “violación de límites” que no fue de naturaleza sexual.
Una carta de cese y desistimiento presentada esta semana contra el medio de comunicación The Pillar contiene el relato del padre Martins sobre el incidente.
“El 21 de noviembre de 2024, la parroquia Reina de los Apóstoles de la diócesis de Joliet, Illinois, recibió al padre Martins para compartir la reliquia de San Judas para veneración pública. La parroquia invitó a su escuela a asistir”, escribió la abogada del padre Martins, Marcella Burke, en la carta publicada en línea . En la carta, Burke acusó a los editores de The Pillar de difamar al padre Martins debido a la forma en que el medio informó inicialmente sobre la declaración de la parroquia.
El informe inicial de The Pillar del 23 de noviembre afirmaba que la gira de las reliquias se había suspendido “mientras el sacerdote que organizaba la gira enfrenta una investigación policial de Illinois por conducta inapropiada con niños”.
La carta de cese y desistimiento decía: “Más de 200 estudiantes asistieron al evento, que se celebró en la iglesia de San Pablo”, uno de los dos lugares de culto bajo el cuidado de la Parroquia Reina de los Apóstoles.
“Todos los hechos que rodean el reportaje de The Pillar sucedieron frente a un gran grupo de personas de múltiples grados”, continúa el comunicado. “Como siempre hace, el padre Martins comenzó su interacción con los asistentes con un diálogo de ‘charlatanería’. Es calvo y tiende a bromear al respecto para iniciar una conversación”.
“Durante su conversación con los estudiantes mayores, le hizo un comentario a una estudiante sobre su pelo largo, diciendo: ‘Tú y yo tenemos casi el mismo peinado’, un comentario que provocó risas. Luego comentó que él también había tenido una vez el pelo largo como el de ella, y bromeó diciendo que ‘me lo usaría para pasarme el hilo dental’. Nuevamente, su comentario provocó risas. Luego le preguntó a la estudiante: ‘¿Alguna vez te has pasado el hilo dental en el pelo?’ Riendo, ella negó con la cabeza. Luego dijo: ‘Bueno, tienes el largo perfecto para él’, mientras levantaba un mechón de sus hombros para mostrarle su largo”.
“Ella se rió junto con los demás. Él estaba creando una relación”, escribió Burke.
Según Burke, la estudiante luego le contó a su padre sobre la interacción después de la escuela, y él, “aparentemente, se enfureció por lo que escuchó y llamó a la policía”.
“La policía llegó a la parroquia durante el evento y, después de interrogar a los estudiantes, se fue sin hacer ningún arresto ni presentar cargos”, continuó Burke. “Fue solo después de que el indignado padre llamó a la policía por segunda vez, insistiendo en que acusaran al padre Martins de agresión, que la policía aceptó investigar más a fondo. No hay indicios de que haya nuevas pruebas que incriminen a mi cliente de alguna mala acción. Hasta la fecha, no se han presentado cargos”.
Más tarde, Niles se puso en contacto nuevamente con la diócesis y preguntó por qué la declaración parroquial inicial no afirmaba que no se había cometido ningún delito y por qué la declaración no aclaraba que el incidente no era de naturaleza sexual.
Informó que un portavoz diocesano respondió el 25 de noviembre: “La policía informó a la parroquia y a la diócesis el jueves 21 de noviembre que su investigación inicial no encontró evidencia de que se hubiera cometido un delito. El viernes 22 de noviembre, la policía informó a la parroquia y a la diócesis que decidieron investigar más a fondo. En el momento en que la parroquia y la diócesis emitieron un comunicado el sábado 23 de noviembre, consideramos que la investigación policial estaba en curso. De hecho, hoy es una investigación en curso”.
Niles dijo que la oficina de comunicaciones diocesana continuó diciendo: “Toda la información en las declaraciones de la parroquia y la diócesis publicadas en los sitios web el sábado 23 de noviembre era precisa y sigue siendo precisa. Las especulaciones de otros no están bajo nuestro control”.
Según una publicación del 25 de noviembre en The Pillar, la Diócesis de Joliet informó al medio que el resumen del incidente hecho por el abogado del padre Martins era “preciso pero incompleto” y que había “hechos adicionales” en el caso.
La Diócesis de Joliet no estuvo disponible para proporcionar a CatholicVote un comentario antes de la publicación.
Desde el polémico primer informe de The Pillar sobre el tema, muchos han cuestionado el uso que hace la publicación de la frase “conducta inapropiada con niños”, argumentando que sugería un comportamiento depredador o sexualmente abusivo. Además, el medio no incluyó la palabra “presunto” antes de la frase anterior, sino que solo agregó esa palabra después de la publicación inicial del artículo.
El 26 de noviembre, el editor en jefe de The Pillar , JD Flynn, respondió a quienes se sintieron ofendidos por la forma en que su medio había informado sobre el incidente, en particular a quienes habían pedido una disculpa. En su declaración, no abordó la preocupación por la referencia a una “conducta inapropiada con niños”.
“Creo que ‘presunta conducta inapropiada’ es una descripción adecuada para una situación en la que alguien llama a la policía para denunciarte”, escribió Flynn. “No creo que eso signifique que la acusación haya sido probada, y no creo que la gente deba suponer, con esa frase, que estamos insinuando lo peor que se puedan imaginar. Eso simplemente no es racional. Si alguien levanta el teléfono para llamar a la policía para denunciarte, está alegando que tu presunta conducta no fue apropiada. Así es”.
La orden religiosa del padre Martins, los Compañeros de la Santa Cruz, publicó la siguiente declaración sobre la suspensión de la visita de reliquias: “El ministerio del padre Carlos Martins ha sido suspendido temporalmente en espera de una investigación policial en curso sobre una denuncia reciente en una de sus exposiciones de reliquias que tuvo lugar en la diócesis de Joliet, Illinois”.
El comunicado añadió más tarde: “Pedimos sus oraciones por todas las partes implicadas”.
El 26 de noviembre, el actor y director Mel Gibson envió un mensaje a Marcella Burke, la abogada del padre Martins, defendiendo al sacerdote contra lo que Gibson llamó las “acusaciones imprudentes”.
Gibson le dijo a Burke que podía difundir sus comentarios en defensa del padre Martins “por todas partes”.
Esta es una historia en desarrollo.