Agustín Laje (Argentina), Pablo Muñoz Iturrieta (Argentina), Miklos Lukacs (Perú) y Javier Villamor (España) fueron los protagonistas del evento “Defiende a tu Familia”, organizado por el Instituto de Investigación Social y convocado principalmente por Samuel Angel, que se llevó a cabo en el Big Five Club de Miami. Aquí les contamos todos los detalles.
El viernes 9 de septiembre se realizó la serie de conferencias “Defiende a tu familia”, que contó la presencia de diferentes personalidades académicas que tienen fuerte influencia en el mundo hispano y protagonizan la denominada “batalla cultural”. La concurrencia fue un lleno total y muchos pudieron acceder a conversar con los autores de los libros “Neo Entes”, “Generación Idiota” y “Apaga tu celular, enciende tu cerebro”. Agustín Laje, el autor de “El Libro Negro de la Nueva Izquierda”, “La Batalla Cultural” y “Generación Idiota” invitó a toda nuestra audiencia a asistir a la conferencia.
Inició Miklos Lukacs, quien como sabemos, centra su exposición en la tecnología. El autor de Neo Entes habló de la función de la tecnología y cómo está utilizando al ser humano como conejillo de indias, como material de experimento, lejos de que el hombre la use. Por supuesto, habló de su libro, que ha liderado un tiempo considerable las ventas en Amazon y que ahora será mucho más difundido gracias a “Hojas del Sur”.
El académico peruano habló del dualismo cartesiano y el problema cuerpo-mente que aqueja nuestra sociedad, porque hoy el cuerpo se tiene que “adaptar” a lo que la mente dicte. Si ve algo que no se acomoda a su disforia, pues lo transforma con ayuda de la tecnología. Aquí, como era natural, citó a Yuval Noah Harari, la vaca sagrada del globalismo que señala que el hombre es un producto “evolutivo” y “necesita” de la tecnología para seguir evolucionando. El Dr. Lukacs nos llama a apostar por la humanidad.
También resaltó que el ecologismo quiere destruir al ser humano y que quiere manipular artificialmente el sexo y la reproducción, dándole esta posibilidad a seres que no tienen esa capacidad naturalmente y diciéndole “terrorista ambiental” a todo aquel que se atreva a tener una familia numerosa. Como es natural, llamó a la gente a tener familias numerosas.
El segundo en tomar el escenario fue Pablo Muñoz Iturrieta, el autor de “Apaga tu celular y enciende tu cerebro”, un libro que acaba de presentar y que aprovechó en promocionar durante la conferencia. Arrancó advirtiendo las consecuencias negativas que tiene la tecnología en los niños pequeños, al estar absolutamente expuestos a pantallas desde muy temprana edad. Señaló que eso les dificulta tener mayor capacidad de abstracción en la escuela, en las clases y comparó el efecto que tienen la cocaína y la heroína en el cerebro, con la adicción que le generan las pantallas a los niños.
Muñoz Iturrieta, en el desarrollo de su ponencia, dejó entender al auditorio que los poderosos detrás de las grandes empresas tecnológicas pretenden destruir la sociedad, implosionando su célula básica e iniciando por los niños. Esta destrucción se daría a través del abuso y la dependencia de la tecnología para el entretenimiento; y a través de los engaños y manipulación de los alimentos. Destruyendo comida (cuerpo) y creando adicción tecnológica (mente), recomponen al ser humano.
Él habla mucho de las crisis alimentarias y empieza predicando con el ejemplo, porque el académico -además- cultiva y cosecha su comida en Canadá, donde actualmente reside.
Agustín Laje habló de la Batalla Cultural, como es natural. Explicó que Hispanoamérica se ha teñido de rojo, pero no de un rojo republicano sino uno socialista y hasta comunista, pero siempre globalista. Habló del Foro de São Paulo, de cómo han monopolizado la política y luego cómo se fundó el Grupo de Puebla. Laje, como siempre, resaltó la importancia de reconocer la batalla cultural y también la batalla política. Esta última se da cada 4 o 5 años, pero la batalla cultural debe ser permanente, según el autor de “Generación Idiota”.
El conferencista argentino, también desde su experiencia, explicó que la batalla cultural era necesaria para la batalla política. “Hay que quitarles a los muchachos el chip de que tienen que votar por la izquierda, porque el cambio es bueno por simplemente ser cambio”, agregó. Laje Arrigoni propone varios pasos para poder lograr este objetivo, entre los que destacan enseñar con el ejemplo, involucrarnos en las artes, cultura, música… recuperar las instituciones que nos han sido secuestradas, volver los ojos a las humanidades.
Posteriormente, tomó la palabra el periodista y analista Javier Villamor, quien también participó en la redacción del popular libro “Pandemonium” que advertía una “plandemia” en la época de cuarentena que encerró al mundo entero durante la propagación del COVID 19. Habló de globalización y globalismo y su estudio terminológico. Abordó brevemente la historia de las instituciones internacionales; de George Soros, arma del poder blando del imperio angloestadounidense y las vías de actuación en una sociedad para modificarla. Finalmente, sugirió los pasos que podemos seguir nosotros para contrarrestar estas acciones.
El organizador de este encuentro, Samuel Ángel, habló de la importancia de la cristiandad en esta batalla cultural, cómo podemos lograr una patria cristiana y por qué se petardea principalmente a la fe. Él enfatizó la vuelta a los principios de raíz judeo-cristiana, que vendría a ser, como dijo Miklos Lukacs, “un antídoto antiprogre”.
Las redes sociales han estallado al ver a estos defensores de la vida, la familia y la libertad juntos en un evento. Esperamos que se pueda repetir y que la difusión sea cada vez mayor para que todos se sumen a esta lucha ideológica que podría definir el futuro del mundo occidental como lo conocemos.
Agradecimiento especial a Luis Felipe Faraj, académico hondureño e influencer, por su invaluable apoyo para la elaboración de este artículo.