El activista católico pro vida Mark Houck está apelando la desestimación por parte de un juez federal de su demanda contra el Departamento de Justicia (DOJ) de la administración Biden, citando motivaciones políticas de un “juez activista”.
Houck, voluntario de 40 Días por la Vida desde 2007, demandó al Departamento de Justicia en 2023 por 4,3 millones de dólares, alegando que la administración Biden hizo uso excesivo de la fuerza cuando el FBI lo arrestó en su domicilio delante de su esposa y sus siete hijos. En la redada, realizada a primera hora de la mañana, participaron unos 25 agentes.
La demanda surgió a raíz del arresto de Houck en 2021 en virtud de la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas (FACE), después de un altercado frente a un centro de Planned Parenthood en Filadelfia donde rezaba habitualmente.
Fue absuelto de todos los cargos por un jurado de Pensilvania en 2023.
El juez de distrito estadounidense Paul Diamond desestimó el caso de Houck el mes pasado, deteniendo las negociaciones para un acuerdo que supuestamente habían ganado impulso bajo la administración de Trump.
Ahora, Houck y 40 Days for Life, que apoyaron la demanda, están recurriendo al Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito.
“Viven con el temor de que vuelva a suceder, no solo a ustedes mismos, sino a otros, y quieren saber que esta administración, que transmitió este mensaje a la Casa Blanca, está dispuesta a intervenir”, declaró Houck a Fox News Digital, instando a la administración Trump a apoyar su postura. “Y lo están haciendo con otras organizaciones, lo están haciendo en el DOGE, lo están haciendo con todo; están haciendo limpieza interna”.
Agregó que la decisión del juez “refleja una mala imagen de la administración Trump”.
El presidente de 40 Días por la Vida, Shawn Carney, se hizo eco de la preocupación, denunció a los “jueces activistas de ambos lados del espectro político” y reafirmó su apoyo a la apelación.
“Estamos apelando la decisión del juez de continuar la demanda contra el Departamento de Justicia”, dijo Carney. “Y, por supuesto, si logramos retomar el proceso, la idea es que podamos llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia, ya que ellos quieren llegar a un acuerdo”.
“Tenemos un atractivo muy fuerte”, añadió.
Si bien aún no se ha presentado la apelación, se espera que solicite el restablecimiento de las negociaciones del acuerdo con el Departamento de Justicia.