Por Leo Hernández
El pasado 29 de febrero en dos eventos en el Capitolio Estatal varios líderes religiosos, activistas comunitarios y, por primera vez hasta legisladores del partido Republicano, pidieron a sus contrapartes demócratas y a la propia gobernadora Katie Hobbs respeto a la vida humana y la dignidad de la mujeres por encima de la política y otros intereses.
A un costado del Senado, la organización Arizona Right To Life, entregó reconocimientos a varios Representantes y Senadores estatales republicanos pro vida; asistieron además algunos médicos como el doctor Willy Chavira, del hospital San José.
El 1 de marzo miembros de distintas organizaciones asistieron a la Marcha Por la Vida de Arizona (March for Life Arizona), donde sobresalió la participación de niños y jóvenes.
En ambos actos, los participantes se pronunciaron contra la iniciativa conocida en inglés como Arizona Abortion Access Act, a favor de la cual políticos y grupos pro aborto recababan firmas para llevarla a la boleta electoral del próximo 5 de noviembre.
“El aborto es un asunto moral, no político”, dijo el representante estatal Steve Montenegro ante casi 15 legisladores de su bancada”.
Prometió que los republicanos de ambas cámaras seguirian defendiendo el derecho de los bebés a nacer, así como a proteger la salud y la dignidad humana de las mujeres.
“La gobernadora y los demócratas en el Senado y la Casa de Representantes jamás deben meter la política en este asunto tan importante, el aborto no debe mezclarse con movidas políticas”, dijo.
Por su parte, el Obispo emérito de Phoenix, Thomas J. Olmsted, al principio de la Marcha Por la Vida oró por el respeto a la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural.
En declaraciones a Prensa Arizona dijo: “El aborto no es un asunto de política, es un tema moral y de respeto a la vida”.
Por su parte, Rosie Villegas-Smith, de Voces Unidas Por la Vida, declaró: “Lo hemos denunciado y hoy lo volvemos a hacer, el aborto está siendo manejado en Arizona y el país por intereses oscuros y económicos para Planned Parenthood”.