La Directora de Inteligencia Nacional (DNI), Tulsi Gabbard, anunció el 21 de julio la publicación de más de 230.000 páginas de registros del FBI vinculados al asesinato en 1968 del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
“El pueblo estadounidense ha esperado casi sesenta años para ver el alcance completo de la investigación del gobierno federal sobre el asesinato del Dr. King”, escribió Gabbard en X. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, nos aseguramos de que no se escatime ningún esfuerzo en nuestra misión de brindar transparencia total sobre este evento crucial y trágico en la historia de nuestra nación”.
Today, after nearly 60 years of questions surrounding the assassination of Dr. Martin Luther King, Jr., we are releasing 230,000 MLK assassination files, available now at https://t.co/71P3p5jBgK. The documents include details about the FBI’s investigation into the assassination… pic.twitter.com/l96t9tgYmn
— DNI Tulsi Gabbard (@DNIGabbard) July 21, 2025
Los documentos, cuya publicación estaba prevista originalmente para 2027, fueron desclasificados con antelación tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que exigía la divulgación de archivos relacionados con los asesinatos de King, el presidente John F. Kennedy y el senador Robert F. Kennedy.
Gabbard dijo que los archivos arrojan luz sobre la investigación federal sobre el tiroteo en Memphis de King, quien tenía 39 años. Entre las revelaciones hay memorandos internos del FBI, actualizaciones de casos y relatos de posibles pistas.
Los registros también incluyen información sobre el ex compañero de celda de James Earl Ray, quien afirmó que él y Ray discutieron un supuesto complot de asesinato, según FOX News.
Ray se declaró culpable del asesinato de King en 1969 y fue condenado a 99 años de prisión. Murió bajo custodia en 1998.
Documentos adicionales detallan registros del departamento de policía canadiense sobre la huida de Ray del país.
Gabbard agregó que los documentos incluyen “registros de la CIA nunca antes vistos” que describen los esfuerzos de “inteligencia en el extranjero” durante la búsqueda internacional de Ray, en un comunicado de prensa de la Oficina del DNI.
La procuradora general Pam Bondi elogió la medida.
“El pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrible asesinato de uno de los grandes líderes de nuestra nación”, declaró en el comunicado. “El Departamento de Justicia se enorgullece de colaborar con la directora Gabbard y la ODNI, siguiendo las instrucciones del presidente Trump, para esta última revelación”.