La administración Trump tiene el objetivo de recortar entre 300.000 y 400.000 empleos federales, con el objetivo de revertir una expansión significativa de la fuerza laboral federal bajo el expresidente Joe Biden, según el director de la Oficina de Gestión de Personal, Scott Kupor.
En una entrevista con CNBC el 7 de agosto, Kupor afirmó que se crearon entre 300.000 y 400.000 empleos federales durante la administración Biden. El plan actual, explicó, es «regresar la fuerza laboral federal prácticamente a su nivel original cuando el presidente Trump dejó el cargo» en 2021.
Kupor señaló que cuando el presidente Donald Trump regresó a la presidencia a principios de este año, la fuerza laboral federal contaba con aproximadamente 2,4 millones de empleados. Añadió que el enfoque de la administración no busca un cambio radical, sino un esfuerzo práctico para redimensionar el gobierno.
“Nada de lo que hacemos aquí es radical”, dijo. “Solo intentamos decir: ‘Miren, vamos a ajustar las cosas’”.
Según el Departamento de Trabajo, la fuerza laboral federal ya ha disminuido en 84.000 puestos de trabajo desde enero, informó CatholicVote el 5 de agosto.
Reducir la plantilla federal ha sido una prioridad central del segundo mandato de Trump. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que instruía a las agencias federales a erradicar el despilfarro, la sobrepoblación y el aislamiento de la burocracia. Un tribunal federal bloqueó temporalmente los esfuerzos del gobierno para reestructurar las agencias en mayo, pero la Corte Suprema levantó la orden judicial el 8 de julio.