El alcalde demócrata de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, agradeció a la administración del presidente Donald Trump después de que se informara que el número mensual de migrantes que ingresaban a la ciudad de Nueva York era diez veces menor que durante la administración de Biden.
Adams dijo en una conferencia de prensa a principios de esta semana que la administración Trump lo está ayudando “con la agenda con la que dije que la administración anterior debería haberme ayudado, y les agradezco por ayudarme con ella”, informó FOX News.
FOX señaló que, según Adams, “el número de inmigrantes que llegan a la ciudad ha disminuido drásticamente de 4.000 a solo 350 por mes”.
Atribuyó la disminución de los inmigrantes que ingresan a la ciudad a una “combinación” de cambios en las políticas municipales y acciones federales en materia de inmigración antes y después de que Trump asumiera el cargo.
Adams dijo que está “en sintonía con todo lo que tenemos que hacer legalmente para mantener nuestra ciudad segura”. Calificó la situación que rodea a la gran población de inmigrantes ilegales de la ciudad de Nueva York como “probablemente la mayor crisis humanitaria que la ciudad haya experimentado jamás”.
“Necesitamos proteger nuestra frontera”, dijo Adams. “No hay nada humano en tener personas que llegan al país sin un lugar a donde ir, sin patrocinadores aquí, sin la capacidad de cuidar de sí mismas. Y trasladar el costo de esto a las ciudades es simplemente incorrecto”.
A principios de este mes, Adams y el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, se reunieron en la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de la ciudad de Nueva York para discutir un plan conjunto para deportar a inmigrantes ilegales criminales, informó anteriormente CatholicVote.
Al día siguiente, Adams y Homan aparecieron juntos en FOX & Friends.
Durante la entrevista, Adams le dijo al presentador de FOX, Steve Doocy, que él y Homan “pudieron reunirse y expresarse realmente… cuáles son algunas de las cosas que debemos abordar legislativamente y que nos impiden hacer lo que queremos hacer. Y eso es sacar a la gente peligrosa de nuestras calles”.
A principios de diciembre, Adams expresó su disposición a trabajar con la administración Trump en el tema de la seguridad fronteriza. Luego desafió a los demócratas que se oponían a su deseo de encontrar una solución bipartidista para “cancelarlo”.
También pidió a sus críticos internos del partido que “busquen en Google a Hillary Clinton y Barack Obama. Busquen en Google lo que dijeron sobre los inmigrantes ilegales criminales. “Dijeron que quienes cometen delitos deben irse de inmediato… Por lo tanto, esta no es una posición nueva”.
“Voy a proteger a la gente de esta ciudad”, añadió en ese momento. “Y si vienes a este país y a esta ciudad y crees que vas a dañar a neoyorquinos inocentes, a inmigrantes inocentes y a solicitantes de asilo, este no es el alcalde que quieres para tu ciudad”.
CatholicVote informó anteriormente que los índices de aprobación de Adams “muestran que es profundamente impopular entre los residentes de su ciudad, y una encuesta reciente encontró que tenía un índice de aprobación incluso más bajo en el bastión demócrata que” Trump.
“En septiembre pasado, el Departamento de Justicia (DOJ) de la administración Biden acusó a Adams de cinco cargos de corrupción”, agregó CatholicVote. “El alcalde ha mantenido su inocencia y prometió buscar otro mandato en el cargo”.
En este momento, se considera que Adams tiene pocas posibilidades de ganar un segundo mandato en las elecciones de este año. La ciudad de Nueva York celebrará elecciones primarias el 24 de junio y elecciones generales en noviembre.
A primera hora de la tarde del jueves, el principal sitio web de predicciones Polymarket predijo que la probabilidad del alcalde de ganar las primarias demócratas (equivalentes a una elección en la ciudad profundamente azul) era de solo un 7%.
Mientras tanto, el controvertido exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, que en ese momento aún no había declarado su candidatura, tenía un 74% de posibilidades de conseguir la nominación demócrata a la alcaldía de 2025, según Polymarket.
Se espera ampliamente que Cuomo se presente a las elecciones. En 2021, renunció a la gobernación en desgracia tras múltiples escándalos. CatholicVote había señalado que poco antes de su renuncia, Cuomo “admitió ante su administración haber ocultado registros de miles de muertes por COVID en hogares de ancianos”.
El jueves por la noche, la candidatura de reelección de Adams recibió un duro golpe cuando su antiguo aliado, el ex miembro del Comité Demócrata del Condado de Kings Frank Seddio, anunció que apoyaría una hipotética candidatura de Cuomo. Seddio mencionó la probabilidad de que Adams pierda en su decisión.
“Quiero mucho a Eric”, dijo el exjefe del partido a The New York Post. “Lo apoyé en todas sus contiendas: para el Senado estatal, para presidente del distrito y para alcalde. He sido amigo de Eric todos estos años. Pero, viendo las circunstancias, no veo un camino en el que Eric pueda ganar”.
Aunque su carrera política quedó abandonada hace apenas cuatro años, muchos observadores consideran que Cuomo está al borde de un notable regreso político.
Algunos demócratas incluso han llegado al punto de proponer a Cuomo como posible candidato a la nominación presidencial del partido en 2028.
Jamal Simmons, ex director de comunicaciones de la fallida candidata demócrata para 2024, Kamala Harris, dijo recientemente que si “Andrew Cuomo se convierte en alcalde de Nueva York, podría muy bien ser el principal antagonista de Trump a partir de 2026, lo que podría dar a los demócratas una voz en torno a la cual agruparse, por imperfecto que sea como mensajero”.
Basil Smikle, exdirector ejecutivo del Partido Demócrata del estado de Nueva York, afirmó: “Creo que una de las cualidades más fuertes de Andrew es que la gente siente que está luchando por ellos”.