Los legisladores pro aborto en Alemania ahora están intentando tomar medidas mientras el movimiento provida en Alemania continúa siguiendo el ejemplo de los activistas pro vida en los EE. UU.
Según un informe de Euronews, la ministra de Familia de Alemania, Lisa Paus, que proviene del Partido Verde pro aborto, anunció la semana pasada un proyecto de ley que impediría manifestaciones pro vida dentro de un radio de 320 pies de las clínicas de aborto.
La ley también prohibiría la exhibición de folletos o carteles pro vida desde la misma distancia. Si la ley se aprueba, quienes la infrinjan podrían recibir una multa de hasta 5.000 euros.
“A medida que crece el número de vigilias provida frente a los centros y clínicas de planificación familiar de Alemania”, dice el informe, “el país está tratando de evitar que estos lugares se conviertan en el escenario de una guerra al estilo estadounidense por el derecho al aborto”.
Paus también dijo que la ley tenía como objetivo proteger a las mujeres de enfrentar “odio y agitación” mientras buscan un aborto.
Euronews citó al director de Pro Familia, un “centro de planificación familiar” en Frankfurt, quien describió a los defensores de la vida como “muy activos y conectados con la política de extrema derecha y el movimiento anti-queer y anti-educación sexual”.
En Alemania, las mujeres embarazadas deben acudir a un “centro de planificación familiar” para obtener un certificado de asesoramiento con al menos tres días de antelación si desean abortar.
El informe de Euronews sostiene que los manifestantes pro vida en Alemania han adoptado la práctica instituida por el movimiento 40 Días por la Vida, con sede en Estados Unidos, de orar fuera de los centros de asesoramiento sobre aborto durante 40 días dos veces al año.
“Los manifestantes observan a nuestros clientes, cantan, rezan y muestran imágenes, por ejemplo de bebés, de vientres embarazados o con expresiones como: ‘Gracias mamá por dejarme vivir’ o ‘El aborto no es la solución'”, añadió Hohmann, describiendo el pro defensores de la vida como una “carga psicológica” para los miembros del personal de los centros de “planificación familiar”.
Un tribunal alemán en Mannheim anuló una ley que impedía a los manifestantes de 40 Días por la Vida manifestarse frente a los centros de asesoramiento sobre aborto en agosto de 2022. Al grupo se le había prohibido manifestarse desde 2019.
—
Foto: christian-wiediger/unsplash