El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, se unió el lunes a Médicos Contra la Enmienda 4, una coalición de médicos que se oponen a una enmienda propuesta a favor del aborto que está en la boleta electoral de 2024 del Estado del Sol.
El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, quien ha sido crítico de DeSantis en el pasado, se unió al esfuerzo y ofreció una oración de clausura en la conferencia de prensa de Coral Gables.
Junto al gobernador, el grupo de médicos dijo a los periodistas que la enmienda engaña a los votantes y que, si se aprueba, pondrá en peligro la salud de muchas mujeres en el estado.
La votación anticipada en Florida comenzó el lunes.
La Enmienda 4 requiere el 60% del voto público para enmendar la constitución del estado para legalizar explícitamente el aborto hasta la “viabilidad fetal”, generalmente definida a las 24 semanas de gestación, reemplazando así la “Ley de Protección del Latido del Corazón”, una ley pro vida que DeSantis firmó el año pasado que protege a la mayoría de los niños no nacidos después de las seis semanas de gestación.
Muchos opositores a la enmienda sostienen que, debido a su redacción vaga, legalizaría efectivamente el aborto en el estado hasta el momento del nacimiento.
“Me alegra que tengamos aquí médicos que tienen una visión muy clara de esto y de lo que significaría para el estado de Florida”, dijo DeSantis, un católico, durante la conferencia de prensa con los médicos. “Seamos claros. En esta enmienda no hay definiciones, no hay médicos bajo esta enmienda y hay políticas realmente extremas, como la falta de límites significativos”.
“Eso no es algo que deba estar en la constitución de ningún estado, mucho menos en la del estado de Florida”, añadió.
La obstetra y ginecóloga de Miami, la Dra. Christina Peña, dijo que la afirmación común de los activistas pro aborto “de que las vidas de las mujeres están en riesgo si esta enmienda no se aprueba es una mentira”.
“En los 20 años que llevo ejerciendo la obstetricia y la ginecología, nunca me he visto limitada a la hora de proporcionar una atención médica adecuada a mis pacientes”, continuó. “Cada vez que entro en una sala de reconocimiento, tengo dos pacientes a las que atender. Si permito que la madre o el feto sufran daños evitables, podría ser demandada por mala praxis”.
Peña destacó que “aún bajo la ley actual, el feto tiene valor” y “debería decir mucho” que “la mayoría de los obstetras no realizan abortos y tienen prácticas exitosas”.
El obstetra-ginecólogo proporcionó múltiples ejemplos para demostrar que la Enmienda 4, contrariamente a lo que afirman sus defensores, de hecho “expondría a las mujeres a riesgos”.
Señaló una enmienda pro-aborto similar que se aprobó en Michigan hace dos años y que, según ella, impedía al Departamento de Salud del estado realizar “una inspección sanitaria de rutina para asegurarse de que la clínica de abortos estuviera utilizando prácticas seguras y sanitarias”.
“Esta enmienda elimina incluso la palabra ‘médico’ de la definición de proveedor de atención médica del paciente”, afirmó el médico. “Me asusta profundamente pensar a quién se le permitiría entonces, en virtud de esta enmienda, realizar un aborto quirúrgico y poner en peligro la vida de las mujeres”.
“¿Sería una enfermera practicante que hizo un curso de fin de semana?”, preguntó. “Esa posibilidad existe”.
“Me sorprende que quienes presionaron para que el gobierno interviniera durante el movimiento por los derechos de las mujeres y legalizara el aborto para que fuera seguro y no ocurriera en callejones oscuros, como fue su caso”, dijo Peña, “ahora estén presionando para eliminar todas las leyes que se implementaron para la seguridad de las mujeres”.
“¿Dónde está el movimiento por los derechos de las mujeres para salvar a las mujeres de los peligros de esta enmienda?”, preguntó Peña.
La Dra. Grazie Pozo Christie, radióloga de Miami, advirtió que el lenguaje de la Enmienda 4 es “intencionadamente vago y engañoso”.
“Cuando dicen ‘Ninguna ley prohibirá, penalizará, restringirá o retrasará el aborto’, quieren decir específicamente que todas o la mayoría de las leyes actuales cuidadosamente diseñadas para proteger y salvaguardar a las madres que estén considerando o se sometan a un aborto serán descartadas”, explicó.
“No se puede exagerar el peligro”, dijo Christie:
Esto significa que las normas de seguridad más básicas y de sentido común, los requisitos de licencia o incluso la limpieza de las instalaciones de aborto pueden ser derogados porque esos requisitos retrasan y restringen el aborto.
La ecografía que se exige actualmente para determinar la edad del bebé antes de realizar un aborto es otro retraso y restricción que se eliminará con la Enmienda 4.
“Incluso leyes críticas que exigen formación específica y cualificaciones avanzadas para los abortistas pueden ser derogadas porque retrasarían y restringirían el aborto”, continuó.
Christie también señaló que “las leyes que prohíben la financiación del aborto con fondos de los contribuyentes probablemente serán derogadas en virtud de la Enmienda 4 porque, una vez más, retrasan o restringen el aborto”.
El médico continuó diciendo que el término “intencionadamente vago e indefinido” “salud de la madre” se agregó a la enmienda “precisamente para permitir abortos en cualquier momento y prácticamente por cualquier motivo”.
“Esta enmienda tal como está redactada permitiría a los no médicos autorizar incluso abortos tardíos peligrosos para una mujer simplemente porque se siente estresada durante su embarazo”, argumentó.
Christie , católica, actualmente forma parte de la Junta de Educación del Estado de Florida en un puesto para el que DeSantis la nombró en 2022.
Su esposo, el Dr. Steven Christie, radiólogo católico y abogado, también habló en la conferencia de prensa con el gobernador.
El abogado y médico levantó un folleto que había recibido de un grupo pro-aborto que apoyaba la Enmienda 4. “Su principal afirmación es simplemente una mentira descarada”, dijo Christie. “Les dice a los floridanos que nuestra ley actual no tiene… ‘excepciones reales para la violación, el incesto o la salud de la madre’. Es una mentira total y absoluta”.
Christie mostró una ley de Florida que, dijo, contrariamente a lo que afirma el folleto a favor de la Enmienda 4, “permite expresamente el aborto más allá del límite de seis semanas en caso de violación, incesto y en la salud de la madre”.
A principios de este año, DeSantis nombró al Dr. Steven Christie para la Junta de Medicina de Florida.
A continuación habló el Dr. Felipe Vizcarrondo, cardiólogo pediátrico y bioeticista de Miami, también católico .
La Enmienda 4 es “muy extrema en su forma de interferir con la práctica de la medicina”, dijo.
“La ley actual de Florida requiere que una persona tenga dos citas en persona con al menos 24 horas de diferencia para obtener un aborto”, señaló el pediatra. “El médico informa a la paciente sobre el procedimiento y los riesgos y las consecuencias, y obtiene el consentimiento de la paciente”.
“Si se aprueba la Enmienda 4”, continuó, “este proceso que acabo de describir se interpretará como un retraso en el acceso al aborto y se prohibirá. Los médicos se verán obligados a realizar prácticas deficientes. Las mujeres recibirán una atención deficiente. Todo el mundo sufrirá”.
El Dr. Norman Ruiz-Castañeda, pediatra del sur de Miami, señaló que la Enmienda 4 eliminaría el requisito del consentimiento de los padres para que las niñas menores de edad en Florida se sometan a abortos.
“Como saben los padres, cada vez que van al consultorio del médico, deben firmar un consentimiento” para que examinen a sus hijos, explicó. “Cada vez que una escuela necesita administrar antifebriles, aspirinas o Tylenol, deben dar su consentimiento”.
“La realidad es que la mayoría de las adolescentes que enfrentan un embarazo no programado, un embarazo no deseado, van a tener a sus padres allí para cuidarlas, amarlas y estar con ellas”, dijo Ruiz-Castañeda:
Y al eliminar esta enmienda su consentimiento, los hace vulnerables a personas que los manipularían o abusarían de ellos y podrían seguir haciéndolo.
Después de ser presentado por la vicegobernadora republicana de Florida, Jeanette Núñez, el arzobispo Wenski subió al podio para dar una oración de clausura.
“Su presencia aquí y sus palabras de hoy nos han dado nuevas fuerzas a todos”, dijo Wenski a los médicos, “y nos han ayudado a renovar nuestro compromiso durante las dos semanas que quedan, de que podemos hablar con nuestros vecinos, con nuestros familiares, y hablar de la importancia de comunicarles… por qué esta enmienda debería fracasar”.
“Dios Creador”, oró, “te damos gracias porque solo tú tienes el poder de impartir el aliento de vida”.
“Así como formaste a cada uno de nosotros en el vientre de nuestra madre, concédenos, te rogamos, que nosotros, a quienes has hecho administradores de la creación… seamos constantes en la salvaguarda de la dignidad de toda vida humana”, añadió Wenski.
El arzobispo se ha enfrentado notablemente con DeSantis por la actual crisis fronteriza del país en múltiples ocasiones durante los últimos años.