Un asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que el gobierno ha sufrido “daños a su reputación” en el escenario mundial por sus lentos esfuerzos para combatir la corrupción. ¿Será que no la quieren combatir?
El corresponsal principal de TIME, Simon Shuster, escribió sobre su experiencia tras el regreso de Zelenskyy y su equipo a Ucrania después de que visitaron Estados Unidos en septiembre para pedir ayuda, señalando que en Washington se habían enfrentado a “llamados insistentes para que Zelensky luchara contra la corrupción dentro de su propio gobierno, y la “El entusiasmo por una guerra sin final a la vista se desvanece”.
Shuster informó que un sentimiento igualmente sombrío aparece también entre el público, ya que aquellos con el dinero disponible “a veces sobornan para salir del servicio” y que tales casos “se volvieron tan generalizados a finales del verano que el 11 de agosto Zelensky despidió al jefes de las oficinas de reclutamiento en cada región del país.”
“La decisión tenía como objetivo señalar su compromiso con la lucha contra la corrupción. Pero la medida fracasó, según el alto oficial militar, ya que el reclutamiento casi se detuvo sin liderazgo”, escribió Shuster. “Los funcionarios despedidos también resultaron difíciles de reemplazar, en parte porque la reputación de las oficinas de reclutamiento había quedado manchada”.
“¿Quién quiere ese trabajo?” preguntó retóricamente un oficial al periodista. “Es como ponerse un cartel en la espalda que diga: corrupto”.
Como fuente clave de ayuda para el esfuerzo bélico de Ucrania, Shuster señaló que la Casa Blanca “preparó una lista de reformas anticorrupción para que las emprendan los ucranianos”.
“Estas no fueron sugerencias”, dijo uno de los colaboradores cercanos de Zelenskyy, sino más bien “condiciones”.
Shuster escribió que Zelenskyy despidió a su Ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, un miembro de su círculo íntimo, como un medio para abordar las preocupaciones de corrupción estadounidenses, después de que Reznikov fuera sospechoso de comportamiento corrupto en su ministerio.
Dos asesores presidenciales afirmaron que Reznikov no había estado personalmente involucrado, “pero no logró mantener el orden dentro de su ministerio”, dijo uno, señalando que el ministerio había estado pagando de más por suministros críticos, incluidos huevos.
“No compres nada. No te tomes vacaciones. Simplemente siéntate en tu escritorio, quédate tranquilo y trabaja”, dijo un empleado, resumiendo cómo se había advertido a los funcionarios que no sólo evitaran la corrupción, sino incluso la apariencia de enriquecimiento personal.
“En medio de toda la presión para erradicar la corrupción, supuse, tal vez ingenuamente, que los funcionarios en Ucrania lo pensarían dos veces antes de aceptar un soborno o embolsarse fondos estatales. Pero cuando le comenté este punto a un alto asesor presidencial a principios de octubre, me preguntó apagar mi grabadora de audio, para que pudiera hablar más libremente”, escribió Shuster.
“Simon, estás equivocado”, dijo un asistente. “La gente está robando como si no hubiera un mañana”.
El mismo funcionario afirmó que el despido del Ministro de Defensa no tuvo el efecto deseado porque tardó mucho en producirse.
Otro asesor señaló de manera similar que en el momento de la represión de Zelensky, “ya era demasiado tarde”, ya que “el daño a la reputación ya estaba hecho”.
El corresponsal de TIME observó que incluso los soldados ucranianos en el frente han comenzado a “hacer chistes subidos de tono sobre los ‘huevos de Reznikov’, una nueva metáfora de la corrupción”.
“Cuando le pregunté a Zelensky sobre el problema, reconoció su gravedad y la amenaza que representa para la moral de Ucrania y sus relaciones con socios extranjeros. La lucha contra la corrupción, me aseguró, está entre sus principales prioridades”, escribió Shuster. “También sugirió que algunos aliados extranjeros tienen un incentivo para exagerar el problema, porque les da una excusa para cortar el apoyo financiero”.
“No está bien”, le dijo Zelensky, “que encubran su fracaso en ayudar a Ucrania abrazando estas acusaciones”.