Después de la presión de los defensores de la vida, la Asociación Médica de Idaho (IMA) se ha retractado de las declaraciones en la Resolución 105 que criticaban a los Centros de Recursos para el Embarazo por supuestamente hacerse pasar por instalaciones médicas legítimas y difundir información errónea.
Como informó CatholicVote, la resolución había acusado a Stanton Healthcare y otras clínicas médicas que afirman la vida en Idaho de “no ser organizaciones de atención médica legítimas, brindar información médica inexacta, engañar a los pacientes, actuar de manera poco ética, ser manipuladoras y tener voluntarios sin licencia con batas blancas que brindan información a las mujeres en las salas de examen”.
Stanton Healthcare había amenazado a la IMA con acciones legales si se negaba a modificar o retirar la resolución.
Según un comunicado de prensa del 9 de octubre de Stanton, la retractación se produjo después de que Stanton llevó a cabo una vigorosa campaña para desafiar el lenguaje de la IMA, incluida una conferencia de prensa en el Capitolio del Estado de Idaho, donde los representantes de Stanton pidieron a la IMA que enmendara o retirara la resolución.
Además, Stanton lanzó la iniciativa #HandsOffOurClinics, movilizando a simpatizantes para que se comuniquen con los miembros de IMA y expresen sus preocupaciones sobre la resolución, según el comunicado de prensa.
La resolución enmendada ahora enfatiza la importancia de la “veracidad, transparencia y confidencialidad” en los servicios relacionados con la salud, afirmando que todas las clínicas deben operar dentro de los límites de las prácticas autorizadas y los estándares médicos, según el comunicado de prensa.
Brandi Swindell, fundadora y directora ejecutiva de Stanton Healthcare, expresó su gratitud por la decisión de IMA, considerándola una victoria para las mujeres de Idaho y para la atención médica que afirma la vida.
“Estamos encantados de compartir que la Asociación Médica de Idaho ha modificado significativamente su resolución, eliminando la desinformación dañina y eliminando los esfuerzos para bloquear la financiación de los centros de recursos para el embarazo y las clínicas médicas que afirman la vida como Stanton”, dijo.
Según Swindell, la victoria “demuestra el impacto de la defensa y el compromiso de la comunidad en la formulación de políticas públicas”.
“En el futuro, esperamos que la IMA se centre en brindar atención médica de calidad a los ciudadanos de Idaho y no sea un brazo cabildero de la industria del aborto y de Planned Parenthood”, afirmó el reverendo Patrick Mahoney, director de estrategia del Centro de Políticas Públicas de Stanton, en el comunicado de prensa.