Varios estudiantes atletas de secundaria en Nueva York se disponen a abandonar los campos deportivos a finales de este mes en protesta por permitir que los niños participen en deportes de niñas, según un informe exclusivo del New York Post.
La Coalición para la Protección de los Niños de Nueva York está organizando la huelga estatal, “Walk Off for Fairness Day”, que se llevará a cabo el 24 de octubre, según el Post.
La portavoz de la coalición, Ayesha Kreutz, dijo que la huelga “dará [a las niñas] una oportunidad segura de hacer oír su voz”.
“Muchas de estas jóvenes tienen miedo de hablar, por lo que se ven obligadas a ver cómo ideólogos destructivos se llevan por delante 50 años de progreso deportivo femenino”, dijo Kreutz. “Las niñas no son ciudadanas de segunda clase, entonces ¿por qué se las trata así?”
La huelga planeada se llevará a cabo apenas unas semanas antes de que los ciudadanos de Nueva York voten sobre la Enmienda Uno, que consagraría en la constitución estatal la prohibición de la “discriminación” por motivos de “edad… orientación sexual, identidad de género, expresión de género, embarazo, resultados del embarazo y atención médica reproductiva y autonomía”.
Según el sitio web de la Oficina del Alcalde de la Ciudad de Nueva York para Personas con Discapacidades, la Ley de Derechos Humanos del Estado de Nueva York, una ley actual contra la discriminación, “prohíbe la discriminación por motivos de ‘edad, raza, credo, color, origen nacional, orientación sexual, estado militar, sexo, estado civil o discapacidad’ en el empleo, la vivienda, la educación, el crédito y el acceso a lugares públicos.
Los obispos católicos de Nueva York se encuentran entre aquellos que han expresado su oposición a la Enmienda Uno, como informó anteriormente CatholicVote.
Según el Post, una estudiante de secundaria que planea participar en la huelga es Millie McCormack, una estudiante de danza.
“No creo que sea correcto que los hombres estén en nuestros espacios seguros”, dijo McCormack. “Trabajamos duro para conseguir un lugar en nuestros equipos. Los niños tienen ventajas físicas que nosotras no tenemos”.
En todo el país, continúan los esfuerzos para proteger la privacidad de las mujeres y las niñas en los vestuarios y la seguridad en los campos deportivos, especialmente después de que el Departamento de Educación de la administración Biden anunciara en abril una reescritura del Título IX que incluiría la prohibición de la discriminación basada en la “identidad de género”.
Rachel Rouleau, asesora legal de Alliance Defending Freedom, dijo que la nueva redacción era “una bofetada a las mujeres y niñas que han luchado mucho y con ahínco por la igualdad de oportunidades”.
Ella denunció que la reescritura dañaría la privacidad de los estudiantes, los derechos de los padres y los deportes femeninos.
“La administración [Biden] sigue ignorando la realidad biológica, la ciencia y el sentido común, y las mujeres están sufriendo como resultado de ello”, dijo Rouleau.
La reforma del Título IX ha sido objeto de varias demandas judiciales que pretenden impedir su entrada en vigor. En agosto, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que permite que las medidas cautelares hasta ahora vigentes contra la reforma del Título IX se mantengan mientras varios tribunales inferiores analizan los casos.
La activista pro-mujer Riley Gaines, 12 veces nadadora universitaria All-American, también se ha manifestado abiertamente en contra de permitir que hombres y niños compitan en deportes exclusivos para mujeres. Gaines testificó en una audiencia del Comité Judicial del Senado en junio y en una audiencia del subcomité de la Cámara de Representantes en diciembre de 2023 en defensa de las mujeres y las niñas en los deportes.
En la audiencia del subcomité, la presidenta del subcomité, Lisa McClain, republicana de Michigan, quien también se opone a que los niños compitan en deportes femeninos, le preguntó a Gaines: “¿Por qué es manifiestamente injusto permitir que los varones biológicos compitan en deportes femeninos?”
Gaines respondió: “Miren lo que ha sucedido. No vemos que las mujeres ingresen a los deportes masculinos y dominen. Esto solo está sucediendo de una manera: que los hombres ingresen a los deportes femeninos”.
Gaines también había dicho en la audiencia: “Los estadounidenses con sentido común saben intuitivamente que esto no es justo para las mujeres”.