El expresidente Joe Biden admitió en una entrevista recién publicada por el New York Times que autorizó el uso de un autopen para finalizar indultos de último momento durante su último día en el cargo, noticia que ha intensificado una creciente controversia en torno a su agudeza mental.
En una entrevista con el Times el 10 de julio, Biden confirmó que su personal de la Casa Blanca utilizó el autopen —un dispositivo mecánico que reproduce la firma de una persona— para otorgar una gran cantidad de clemencias. Según extractos de la entrevista publicados el 13 de julio, Biden declaró: «Yo hice todas y cada una de ellas», pero añadió que el dispositivo se utilizó «porque eran muchas».
Las concesiones de clemencia otorgadas en el último día de Biden en el cargo incluyeron indultos para sus tres hermanos y dos de sus cónyuges, el exasesor médico principal, Dr. Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los siete miembros del ahora disuelto Comité del 6 de Enero de la Cámara de Representantes. Aún no está claro cuáles de estos fueron firmados por un autoblocante.
Según otro informe del Times del 13 de julio, Biden se reunió con altos funcionarios hasta casi las 22:00 del 19 de enero para discutir los criterios de clemencia. El medio indicó que Biden aprobó indultos categóricos aplicados a un gran número de personas en lugar de revisar cada caso individualmente.
Los correos electrónicos que obtuvo el medio muestran que se envió un resumen de las decisiones al asistente del jefe de gabinete Jeff Zients a las 10:03 p. m. Luego, el correo electrónico se reenvió a Zients y al subjefe de gabinete Bruce Reed a las 10:28 p. m., a quienes se les pidió que emitieran una aprobación final sobre las decisiones.
“Apruebo el uso del autopen para la ejecución de todos los indultos siguientes”, respondió Zients en un correo electrónico tres minutos después, según el Times .
Según el Pew Research Center, Biden emitió 4.245 actos de clemencia durante su presidencia, el 96% de los cuales tuvieron lugar entre octubre de 2024 y enero de 2025.
La noticia ha provocado reacciones negativas por parte de varios republicanos, incluido el presidente Donald Trump.
Hablando con los periodistas en la Oficina Oval el 14 de julio, el presidente Donald Trump lo calificó como “quizás uno de los mayores escándalos que hemos tenido en 50 a 100 años”.
“Les garantizo que no sabía nada de lo que firmaba”, añadió Trump. “Les garantizo”.
Según FOX News, Trump acusó inicialmente a Biden de usar un bolígrafo automático en marzo. Posteriormente, intensificó la acusación en un memorando de junio dirigido a la fiscal general Pam Bondi, instándola a iniciar una investigación sobre el escándalo.
En el memorando, Trump escribió: “Los asesores de Biden abusaron del poder de las firmas presidenciales mediante el uso de un bolígrafo automático para ocultar el deterioro cognitivo de Biden”.
El senador Eric Schmitt, republicano por Missouri, se hizo eco de esas preocupaciones en una serie de publicaciones en X, afirmando que el “personal de Biden agregó silenciosamente a criminales violentos a la lista y los pasó por la cárcel automática sin decirle nada”.
Joe Biden claims he personally approved every pardon.
— Senator Eric Schmitt (@SenEricSchmitt) July 14, 2025
But, after his signoff, his staff quietly added violent criminals to the list and ran them through the autopen without telling him.
The autopen scandal just got blown wide open—again.🧵 pic.twitter.com/xb2uFl6vgT
“Es posible que hayan infringido varias leyes federales”, escribió Schmitt en el hilo. Acusó a la administración de “fraude”, “falsificación”, “mal uso de bienes públicos”, “conspiración para defraudar a Estados Unidos” y “obstrucción a la justicia”.
Biden, sin embargo, defendió su uso del autopen en la entrevista del 10 de julio, diciendo que tiene precedentes.
“El bolígrafo automático es, ya saben, legal”, dijo. “Como saben, otros presidentes lo usaron, incluido Trump. Pero la cuestión es que, ya saben, estamos hablando de muchísima gente”.
Mientras tanto, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes inició una investigación sobre el uso del autopen de Biden y su estado mental a principios de este año. Se esperan entrevistas hasta agosto.
La investigación se intensificó después de que Axios publicara en mayo un audio de la entrevista de Biden en 2023 con el fiscal especial Robert Hur. El presidente del comité, el representante James Comer, republicano por Kentucky, declaró en una entrevista con FOX el 16 de mayo que el audio plantea serias dudas sobre “quién tomaba realmente las decisiones”.
“Claramente, a partir de esa entrevista”, dijo, “que ocurrió muchos, muchos meses antes del uso intensivo del bolígrafo automático, Joe Biden no era capaz de tomar decisiones. No era coherente”.