La administración de Biden anunció el miércoles que ha finalizado sus planes para imponer varias regulaciones estrictas a los vehículos propulsados por gasolina, en una medida que los críticos han advertido durante mucho tiempo que equivaldría a un “mandato de vehículos eléctricos (EV)”.
En un comunicado, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) calificó las regulaciones como los “estándares de contaminación para automóviles más estrictos hasta la fecha”.
La EPA aclaró que está “finalizando” los estándares para “automóviles de pasajeros, camiones livianos y vehículos medianos para los años de modelo 2027 a 2032 y posteriores”.
“Estas normas evitarán más de 7 mil millones de toneladas de emisiones de carbono y proporcionarán casi 100 mil millones de dólares de beneficios netos anuales a la sociedad”, afirmó la declaración de la EPA. “Los estándares finales cumplen con las importantes reducciones de la contaminación descritas en la norma propuesta, al tiempo que aceleran la adopción de tecnologías de vehículos más limpias”.
Según el administrador de la EPA de la administración Biden, Michael Regan,
Estos estándares de contaminación para automóviles, los más estrictos hasta la fecha, solidifican el liderazgo de Estados Unidos en la construcción de un futuro de transporte limpio y la creación de empleos estadounidenses bien remunerados, al mismo tiempo que avanzan la histórica agenda climática del presidente Biden.
FOX News informó que las “normas de emisión de múltiples contaminantes más agresivas jamás finalizadas” de la administración Biden vienen “como parte de sus esfuerzos más amplios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el calentamiento global”.
Además, FOX señaló que “según los funcionarios”, se espera que las regulaciones recientemente anunciadas por Biden “garanticen que casi el 70% de todas las ventas de automóviles nuevos sean cero emisiones en unos pocos años”.
ZORRO explicó:
Según las nuevas regulaciones… los fabricantes de automóviles se verán obligados a frenar rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero [ sic ], hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y partículas de los nuevos turismos, camionetas ligeras y camionetas y furgonetas más grandes a partir de los vehículos del año modelo 2027.
…
Cuando entren en vigor las normas sobre emisiones de escape, los fabricantes de automóviles se verán obligados a aumentar la producción y las ventas de vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos tradicionales y vehículos de pila de combustible. Según un modelo de “bajo costo” descrito por la EPA en la regla, los funcionarios dijeron que los fabricantes de automóviles se verían obligados a garantizar que el 56% de las ventas de automóviles livianos sean eléctricos de batería y otro 13% sean híbridos para 2032.
El senador Markwayne Mullin, republicano por Oklahoma, recurrió a X (anteriormente Twitter) para criticar las regulaciones.
“Hoy, la radical EPA de Joe Biden finalizó una nueva regla en su esfuerzo por prohibir los automóviles a gasolina y forzar un mandato nacional sobre vehículos eléctricos”, escribió Mullin. “Presenté la Ley de Preservación de la Elección en la Compra de Vehículos para rechazar esta tontería y proteger la elección del consumidor y la libre competencia en el mercado”.
El senador propuso el proyecto de ley en junio del año pasado, cuyo objetivo específico era detener la represión a nivel estatal del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, contra los vehículos a gas.
Tres meses después, la Casa Blanca de Biden anunció que “se opone firmemente a la aprobación” del proyecto de ley.
El senador Tommy Tuberville, republicano por Alabama, estuvo de acuerdo con su colega del Senado.
“El mercado libre está RECHAZANDO los coches eléctricos”, señaló Tuberville. “Entonces, ¿qué hacen estos idiotas? Intente imponer más vehículos eléctricos”.
“Estas personas no tienen idea de lo que sucede en el mundo real”, añadió Tuberville.
Hertz, la empresa de alquiler de automóviles más grande del país, anunció en enero que vendería un tercio de su stock de vehículos eléctricos, citando la baja demanda y el alto costo.
En noviembre pasado, una coalición de 3.882 concesionarios de automóviles envió una carta a Biden instándolo a retirar sus políticas destinadas a favorecer los vehículos eléctricos sobre los vehículos de gasolina, mucho más populares. La carta señalaba que los vehículos eléctricos que funcionan con baterías “se están acumulando” en sus lotes.
“Cada día que pasa, se vuelve más evidente que este intento de imponer un vehículo eléctrico no es realista en función de la demanda actual y prevista de los clientes”, escribieron los concesionarios. “Algunos clientes están interesados en el mercado de vehículos eléctricos y estamos encantados de venderlos. Pero la mayoría de los clientes simplemente no están preparados para realizar el cambio. Les preocupa que [los vehículos eléctricos] sean inasequibles”.
“Muchas personas simplemente quieren elegir por sí mismas qué vehículo es el adecuado para ellos”, enfatizaron los concesionarios.