Los críticos han criticado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de la administración Biden-Harris por su respuesta al huracán Helene, que ha causado estragos en muchas comunidades de Carolina del Norte y en el resto del sudeste.
La portada de la edición impresa del lunes del New York Post presentaba a Bat Cave, en Carolina del Norte, una pequeña comunidad en la parte occidental del estado que la tormenta de finales de septiembre devastó.
“Abandonados por FEMA, los residentes de una ciudad de Carolina del Norte devastados por Helene quedaron librados a su suerte”, decía el titular del periódico.
Como informó el Post, FEMA les dijo a los ciudadanos que viven en Bat Cave “que un cartel de ‘Carretera cerrada’ es un obstáculo insuperable para la agencia”.
La residente Chelsea Atkins comentó al Post : “La FEMA me llamó y me dijo que querían inspeccionar mi casa, luego me devolvieron la llamada para decirme que no podían conducir alrededor del cartel de ‘Carretera cerrada’. No se les permitió hacerlo”.
Today's cover: FEMA abandons devastated NC town residents because they can’t drive around ‘road closed’ sign: ‘Nobody’s been bringing in supplies except civilians’ https://t.co/YY2Id0QZwi pic.twitter.com/araqwMPhXj
— New York Post (@nypost) October 7, 2024
El informe del Post agregó:
Si bien los residentes enfermos y ancianos de Bat Cave fueron trasladados en avión a un lugar seguro hace una semana, los que se quedaron atrás prácticamente no han visto señales de las agencias gubernamentales, a excepción de un puñado de policías estatales de Luisiana “que vigilan todo”, quienes, según los lugareños, no han hecho mucho.
El zumbido intermitente de los helicópteros militares Chinook que sobrevuelan la ciudad sirve como recordatorio de que la gente en el devastado oeste del estado está recibiendo ayuda, pero no en Bat Cave.
La semana pasada, CatholicVote informó que FEMA “distribuyó más de mil millones de dólares de dinero de los contribuyentes a programas que beneficiaron directamente a ciudadanos extranjeros durante los últimos dos años”.
El día anterior, el secretario de Seguridad Nacional de Biden-Harris, Alejandro Mayorkas, dijo a los periodistas que “FEMA no tiene los fondos para superar la temporada [de huracanes]”.
El departamento de Mayorkas supervisa a FEMA.
El candidato republicano a la vicepresidencia, el senador J. D. Vance (republicano por Ohio), dijo el lunes a FOX News que “la administración Biden-Harris ha convertido a FEMA en una agencia que ayuda a reasentar y a lidiar con la inmigración ilegal”.
“Eso simplemente va a desviar la atención de su trabajo principal, que es ayudar a los ciudadanos estadounidenses en sus momentos de necesidad”, dijo Vance. “Creo que el error fundamental que ha cometido la administración de Kamala Harris es que, desde el principio, debería haber impuesto un mando y control de estilo militar”.
.@JDVance: “They’ll say, ‘Well there’s bucket of money in FEMA that’s gone to illegal aliens & that’s somehow separate than the bucket of money that should by right go to Americans. I think that misses the fundamental point, that the Biden-Harris admin has turned FEMA effectively… pic.twitter.com/pzm4DjoV5r
— Tom Elliott (@tomselliott) October 7, 2024
“Hay ocho organizaciones burocráticas diferentes, hay muchos feudos burocráticos diferentes que a veces retrasan la provisión de los recursos necesarios”, argumentó Vance. “Es necesario empoderar a un comandante militar en el terreno para que envíe helicópteros a donde deben ir, para que envíe suministros a donde deben ir”.
“Lo que haría Donald Trump si fuera presidente es imponer un liderazgo real”, añadió Vance. Por otra parte, el senador calificó la respuesta de Biden-Harris como “el DMV a escala industrial” y como “incompetencia del más alto nivel”.
“Y debido a eso, mucha gente en Carolina del Norte está sufriendo innecesariamente”, indicó.
North Carolina victim held back tears as he condemned the Biden-Harris Administration for their slow response to Hurricane Helene.
— CatholicVote (@CatholicVote) October 4, 2024
"It's too late. They took too long… It's disgraceful. They keep saying 'We the People.' Nah, there is no 'We the People' — it's them vs. us." pic.twitter.com/7zLeWaEJHi
La exrepresentante demócrata y candidata presidencial de 2020 Tulsi Gabbard, I-HI, también criticó la respuesta de la administración durante una entrevista el domingo por la mañana con FOX News.
“Cuando uno visita esas comunidades rurales, aún no ha visto a nadie con una chaqueta de FEMA llamando a su puerta diciendo: ‘¿Cómo podemos ayudarle?’”, le dijo a la anfitriona María Bartiromo.
Gabbard calificó como una “bofetada en la cara a estos estadounidenses” que el DHS de Biden-Harris esté “proporcionando cientos de millones de dólares a inmigrantes ilegales” mientras que al mismo tiempo afirma que se está quedando sin dinero.
“Mientras tanto, estas personas han perdido sus hogares”, dijo Gabbard, refiriéndose a las víctimas de Helene en todo el sudeste de Estados Unidos. “Han perdido sus vehículos, han perdido sus negocios y se preguntan cómo van a sobrevivir el día de mañana”.
Tulsi Gabbard and Maria Bartiromo display how the Biden Harris administration prioritizes illegals and puts Americans last:
— Eric Abbenante (@EricAbbenante) October 6, 2024
Tulsi Gabbard: "FEMA is out on the ground, they say. But when you go out into these rural communities, they have yet to see anyone with a FEMA jacket on… pic.twitter.com/a3BTw6a8Lj
“Muchas de estas comunidades todavía están sin electricidad”, agregó Gabbard, quien es miembro del equipo de transición del candidato republicano Donald Trump:
Se preguntan dónde está FEMA, dónde está el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ¿por qué la gente no ha venido y ha comenzado a hacer el trabajo necesario que los bomberos voluntarios no pueden hacer?
Están haciendo todo lo que pueden y se preguntan: “¿Dónde está nuestro gobierno? ¿Por qué no están aquí para ayudarnos?”.
“Este es solo otro ejemplo, lamentablemente, de las políticas de la vicepresidenta Harris y Joe Biden de poner al pueblo estadounidense en último lugar, y lo estamos sintiendo de primera mano”, dijo el ex demócrata.
Gabbard representó al Segundo Distrito de Hawái en el Congreso de 2013 a 2021 como demócrata. Abandonó el Partido Demócrata en 2022 para registrarse como independiente y, desde entonces, ha respaldado a Trump en la carrera por la Casa Blanca de este año.
North Carolina woman SLAMS the Biden-Harris administration for their deafening silence as her family members, along with countless others, are trapped with little food and water after Hurricane Helene. pic.twitter.com/oR7sq57Lz0
— CatholicVote (@CatholicVote) October 1, 2024