George Weigel, el aclamado biógrafo del Papa Juan Pablo II, corrigió recientemente las afirmaciones falsas del National Catholic Reporter (NCR) sobre el ministerio del cardenal Timothy Dolan como cardenal.
El primer mito que compartió NCR, afirmó Weigel en un artículo publicado el 12 de marzo por First Things, fue sobre las acciones del Cardenal Dolan en el Sínodo de 2015.
El cardenal Dolan se unió a otros 12 cardenales para firmar una controvertida carta escrita por su viejo amigo y posteriormente acérrimo crítico papal, el cardenal australiano George Pell, escribió NCR. La carta, enviada al papa el primer día del sínodo, sembró sospechas en toda la reunión.
Weigel estuvo presente en la reunión de los Padres Sinodales, celebrada el 3 de octubre de 2015. Escribió que se reunieron para debatir las preocupaciones sobre los procedimientos del próximo Sínodo, en particular la falta de disposiciones para que los Padres Sinodales votaran sobre las propuestas. Los sínodos anteriores tradicionalmente habían utilizado la votación para considerar las opiniones de los obispos.
También les preocupaba la composición del comité encargado de redactar el documento final del Sínodo.
El propio Weigel sugirió que los padres sinodales escribieran una carta al papa Francisco expresando sus preocupaciones, y él mismo ayudó a redactarla. Los padres sinodales decidieron que solo los cardenales debían firmarla.
El cardenal Pell no quiso ser el firmante principal y bromeó diciendo: “Se supone que soy el toro que lleva consigo su propia tienda de porcelana”.
El cardenal Dolan aceptó ser el firmante principal.
“La carta no fue ‘escrita’ por el cardenal Pell”, escribió Weigel, “aunque aceptó entregársela al Papa, personal y privadamente, el primer día completo de trabajo del Sínodo”.
Weigel añadió que el Papa concedió todas las peticiones de la carta y que ésta impedía que grupos con intereses especiales manipularan el resultado del Sínodo.
Luego abordó el segundo mito de NCR, en el que afirmaron: “Se añadió más insulto cuando, en 2020, Dolan tomó la inusual medida de enviar copias de un libro que reflexionaba sobre el próximo Papa a todos los miembros del Colegio Cardenalicio, una acción considerada como brutta figura [mala educación] por muchos de los destinatarios”.
Weigel declaró que el cardenal Dolan no envió ningún libro al Colegio Cardenalicio. En cambio, Ignatius Press envió a los cardenales su libro ” El Próximo Papa: El Oficio de Pedro y una Iglesia en Misión” , que describía las virtudes necesarias para un papa.
El libro incluía una breve nota del cardenal Dolan que decía: “Agradezco a Ignatius Press por poner a disposición del Colegio Cardenalicio esta importante reflexión sobre el futuro de la Iglesia”.
Ignatius Press volvió a enviar el libro en 2020 tras el nombramiento de nuevos cardenales. El libro incluía otra carta de presentación del cardenal Dolan, que decía: «Tengo cuidado de señalar que el libro no trata sobre candidatos ni es una crítica al papa Francisco».
“El artículo de NCR concluyó con una broma sobre la influencia del cardenal Dolan, o supuesta falta de ella, en el futuro inmediato”, escribió Weigel. “Bueno. Desde su traslado a Nueva York en 2009, el cardenal Dolan ha sido el rostro de la Iglesia católica en Estados Unidos, un papel que ha desempeñado con una gracia y generosidad de las que sus críticos parecen incapaces”.