Podrá usar vestidos y hacerse llamar Caitlyn Jenner, pero Bruce Jenner tiene clarísimo que una competencia femenina no puede estar invadida por hombres por la notoria desigualdad de características. El medallista hoy identificado como “mujer transgénero”, expresó esta semana su apoyo a una orden del condado de Nueva York que prohíbe a los atletas masculinos competir en eventos deportivos femeninos en instalaciones propiedad del condado.
El ejecutivo del condado Bruce Blakeman del condado de Nassau, Nueva York, firmó una orden ejecutiva el 22 de febrero que prohíbe a los equipos deportivos femeninos con atletas masculinos que se “identifiquen” como mujeres en el equipo competir contra equipos deportivos femeninos en cualquier instalación propiedad del condado. La orden no se aplica a los equipos deportivos masculinos con atletas femeninas que se “identifican” como hombres.
Blakeman argumentó que la prohibición “es necesaria para proteger a las niñas y mujeres cisgénero de sufrir lesiones mientras practican deportes”, según NBC News. El condado de Blakeman se enfrenta actualmente a una demanda presentada por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York, que sostiene que la prohibición es discriminatoria.
En una conferencia de prensa en Mineola, Nueva York, el 18 de marzo, Jenner expresó su apoyo a la prohibición.
“Las mujeres trans están compitiendo contra mujeres, aprovechando valiosas oportunidades para la clase protegida durante mucho tiempo bajo el Título IX y causando daño físico”, afirmó Jenner, según un videoclip de la conferencia que volvió a publicar en X.
“La diferencia entre hombres y mujeres existe en función del ADN o de sus cromosomas, [lo que] conduce a nuestro desarrollo físico, independientemente de las cirugías hormonales de una persona trans, su estado en transición, existen enormes ventajas y diferencias innegables”, continuó Jenner.
Jenner compitió en los Juegos Olímpicos de 1976 y ganó la medalla de oro en el decatlón masculino. En 2015, Jenner anunció que estaba en “transición” a mujer y que se identificaría como “Caitlyn” Jenner, en lugar de Bruce. En los últimos años, Jenner ha expresado su oposición a que los hombres compitan en deportes femeninos.
Según Associated Press News, Jenner dijo en la conferencia de prensa que los hombres transgénero que compiten contra mujeres atletas “arruinarán los deportes femeninos” y agregó: “Detengámoslo ahora mientras podamos”.
Dos días antes de la conferencia de prensa, el 16 de marzo, Jenner publicó en X:
La gente me pregunta por qué hablo tan a menudo sobre este tema. Es sencillo. Es biología, no se trata de exclusión o de no ser tolerante/aceptador. Alguien trans tiene que hacerlo.
Los hombres no pertenecen a los deportes femeninos. Punto.
En enero de 2024, Jenner escribió un artículo de opinión para The Daily Mail expresando su oposición a que los hombres compitan en torneos de golf femeninos. Escribió que es injusto que las atletas pierdan “uno de los lugares más codiciados en los deportes femeninos”, un lugar en el circuito de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), ante un hombre biológico.
“Para crédito de la gira, creo que el corazón de la LPGA ha estado en el lugar correcto”, escribió Jenner:
Sin embargo, cuando la asociación votó para eliminar de sus estatutos el requisito del sexo asignado “al nacer” en 2010 y permitir que compitieran las personas transgénero que se habían sometido a una cirugía de reasignación sexual, cometieron un error.
Jenner añadió que la decisión de 2010 puso a la LPGA “en una pendiente resbaladiza. Es probable que se les quiten más oportunidades a las mujeres, lo que socavará aún más la misión de la LPGA y arrojará una luz negativa sobre las personas transgénero.
“No se trata de una persona, un organismo rector o un deporte”, escribió Jenner. “Esta es una simple cuestión de justicia… e integridad”.