La oficina de prensa del Vaticano anunció que los cardenales actualmente presentes en Roma celebraron una congregación general de 90 minutos el miércoles por la tarde, probablemente para discutir asuntos relacionados con el funeral del Papa Francisco, que está programado para el sábado.
A las 17, hora de Roma, los 103 cardenales se reunieron en el nuevo Aula Sinodal, concluyendo su sesión a las 18,30. La próxima congregación general está prevista para el jueves a las 9, hora local, en el mismo lugar.
CatholicVote conversó brevemente con el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo emérito de la Ciudad de México, de 82 años, quien enfatizó que los detalles del proceso son estrictamente confidenciales. Sin embargo, señaló que las conversaciones hasta el momento han sido principalmente de procedimiento, ya que muchos cardenales de todo el mundo aún no han llegado a Roma.
El actual Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 miembros, incluidos un número récord de 135 electores.
Todos los cardenales, incluidos los no electores, están llamados a participar en las congregaciones. Sin embargo, se espera que varios estén ausentes por motivos de salud u otras circunstancias personales.
Entre las ausencias notables está la del cardenal Vinko Puljić, arzobispo emérito de Sarajevo, quien, a pesar de ser cardenal elector, reveló recientemente en una entrevista con Herceg-Bosna Television que no viajará a Roma para el cónclave debido a problemas de salud.
Creado cardenal por el Papa Juan Pablo II a la edad de 49 años —entonces el más joven del mundo—, el cardenal Puljić fue un aliado cercano tanto del Papa Juan Pablo II como del Papa Benedicto XVI.
Otra posible ausencia es la del cardenal chino Joseph Zen Ze-kiun, de 91 años, un crítico vocal del actual acuerdo entre China y la Santa Sede.
Aunque está dispuesto a participar en las congregaciones generales, el cardenal Zen aún no ha recibido permiso del gobierno chino para viajar.