En preparación para ingresar a la Iglesia esta Pascua, 17 catecúmenos afiliados al ejército de los EE. UU. prometieron su fidelidad a Jesucristo el 9 de marzo escribiendo sus nombres en el Libro de los Elegidos en la capilla principal de la Arquidiócesis para los Servicios Militares (AMS) en Washington, DC.
“Mucha gente ha dicho que convertirse en católico es como volver a casa”, dijo Mikeila Noelani Sain, esposa de un militar y catecúmena, según un comunicado de prensa de la AMS del 11 de marzo, “y siento que he regresado a casa, y ahora mi familia y mi hijo —de cinco años— pueden recorrer este camino con nosotros”.
Mikeila, esposa del oficial del ejército estadounidense Alex Sain, comentó que fue después del nacimiento de su hijo que decidió convertirse al catolicismo. Comentó que firmar su nombre en el Libro de los Elegidos fue un momento especial.
“Es un gran honor. Siento que es una ocasión trascendental escribir formalmente mi nombre en el Libro del Señor, por así decirlo”, dijo Mikeila. “Me ayuda a consolidar mi camino. También representa para mí que esto es algo auténtico. Es un compromiso para toda la vida, y me siento muy honrada de poder hacerlo con todos los demás”.
El arzobispo Timothy P. Broglio de la AMS, pronunció la homilía en la misa del 9 de marzo, animando a los 17 catecúmenos a buscar la presencia de Dios en su camino de conversión, especialmente durante la Cuaresma.
“[La Cuaresma] nos recuerda a todos, pero especialmente a los catecúmenos, que este tiempo de oración, sacrificio, caridad y acercamiento adicional al Señor Jesús sirve para acercarnos a Dios Todopoderoso”, dijo.
El arzobispo también enfatizó la importancia de permanecer vigilantes en la lucha contra la tentación, instando a los fieles a orar por los catecúmenos en este tiempo de Cuaresma.
“Así, como Iglesia arquidiocesana, nos reunimos con aquellos que aspiran al bautismo aquí y en todo el mundo, y nos comprometemos con ellos y oramos por su perseverancia hasta su baño en las aguas del renacimiento durante la Vigilia Pascual”, dijo.
También entre los catecúmenos se encontraba el aviador de primera clase Christian Neil Knoblock, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de la Base Conjunta Andrews.
“Ninguno de mis familiares es católico”, dijo Knoblock, según el comunicado de prensa. “La mayoría son protestantes, así que decidí emprender un viaje de búsqueda de la verdad y ver qué podía encontrar, y terminé en la Iglesia Católica”.
“Me enamoré de ella”, añadió, explicando que le encanta su historia y las raíces del papado, que se remontan a San Pedro, el primer papa. “Encontrar a Jesucristo en esta Iglesia era mi verdadero objetivo, y lo logré”.
El comunicado de prensa del 11 de marzo indicó que los catecúmenos pasarán el resto de la Cuaresma preparándose para recibir los sacramentos del bautismo, la confirmación y la Eucaristía en Pascua.